La identidad es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. Sin embargo, identidad también es la cualidad de ser idéntico. Por ejemplo, en...
Diversidad cultural es la variedad de culturas que existen en la humanidad, las cuales se distinguen entre sí a través de un conjunto de expresiones que le son propias. El concepto de diversidad cultural...
La ética profesional es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. La ética puede aparecer reflejada en códigos deontológicos o códigos profesionales a...
Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos sociales y culturales producto de la actividad del ser humano y de su relación con la...
La sociología es la ciencia que estudia las relaciones sociales y los fenómenos que surgen dentro de una sociedad humana. Analiza la estructura, organización y funcionamiento de las sociedades, así como las...
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal. A nivel filosófico y...
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y que se consideran positivos o de gran importancia para un grupo social. Actúan como guías éticas y...
Población es el conjunto de seres humanos que hacen vida en un determinado territorio. Aunque habitualmente suele referirse a la población humana, una población, en general, se refiere al conjunto de...
Responsabilidad es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo. La cualidad de ser...
Los axiomas de la comunicación son cinco verdades sobre la comunicación humana, definidas por el psicólogo Paul Watzlawick. Estos axiomas se consideran evidentes y han sido aceptados por la mayoría de los...
Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. Hay libertad cuando las personas...
Ególatra es un adjetivo que califica a una persona o una actitud que muestra culto, veneración o adoración exagerada a sí misma. El término ególatra se forma a partir de los términos griegos ego ('yo') y...
La equidad o igualdad social es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales como la justicia, la igualdad y la dignidad entre distintos grupos sociales. La equidad social supone la aplicación de los...
La equidad de género es un conjunto de ideas sobre el trato justo e imparcial entre diferentes géneros. Esto significa tratar de reducir la diferencia de género, buscando justicia en relación a los roles...
Los valores universales son el conjunto de características y normas de convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y válidas en una época determinada. Se suelen considerar innatos a la...