Currículum

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

El currículum es el conjunto de conocimientos, habilidades y experiencias que una persona ha adquirido a lo largo de su vida, tanto en el ámbito académico como en el laboral.

Esta información suele presentarse en un documento llamado curriculum vitae, el cual se utiliza principalmente como herramienta para postularse a ofertas de empleo o becas, entre otras oportunidades.

Pero el término currículum también tiene otro significado importante dentro del ámbito educativo. En este contexto, hace referencia al plan de estudios que estructura y organiza los contenidos, objetivos, metodologías y evaluaciones que se implementan en una institución escolar o universitaria durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El término proviene del latín curricŭlum, que significa "pequeña carrera". Cuando se utiliza como locución latina completa, curriculum vitae, significa literalmente “carrera de la vida”.

Curriculum vitae

El curriculum vitae (o CV) es un documento en el que una persona resume sus datos personales, su formación académica, su experiencia laboral y otras habilidades relevantes. Su principal objetivo es servir de presentación ante un posible empleador y lograr una entrevista de trabajo.

En este sentido, el CV actúa como una carta de presentación que refleja no solo lo que una persona sabe hacer, sino también quién es y hacia dónde quiere orientar su carrera profesional.

Un CV suele incluir la siguiente información:

  • Datos personales: nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y, si se tiene, el enlace a un perfil profesional como LinkedIn.
  • Formación académica y profesional: estudios realizados, con fechas, instituciones y títulos obtenidos.
  • Experiencia laboral: empleos anteriores, funciones desempeñadas y logros alcanzados.
  • Idiomas y nivel de competencia: especificando si se tiene un dominio básico, intermedio o avanzado, tanto oral como escrito.
  • Habilidades técnicas y blandas: como manejo de herramientas informáticas, comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, entre otras.
  • Objetivo profesional: una breve descripción de las aspiraciones laborales y del valor que se puede aportar a la organización.
  • Certificaciones: por ejemplo, cursos, diplomas complementarios.
  • Referencias profesionales: aunque no es obligatorio, a veces se sugiere indicarlas o decir que están disponibles a solicitud.
  • Proyectos o logros destacados: cuando es aplicable.

Cómo hacer un curriculum vitae

El objetivo más inmediato de un curriculum vitae es lograr acceder a una entrevista de trabajo. Por eso se sugiere que su redacción sea formal y lo más simplificada posible, de manera de despertar el interés del empleador.

Existen dos modelos de currículum:

Modelo Europeo o modelo Europass: modelo estándar cuyo formato se encuentra disponible gratuitamente online. Define las competencias profesionales, experiencias laborales, habilidades e idiomas hablados. Es un curriculum vitae más formal donde se autoevalúan los niveles de conocimiento que se tiene de las competencias descritas.

Modelo americano o resumé: se llama también una 'hoja de vida resumida', o sea, no debe tener una extensión mayor a dos páginas. La característica más importante de un resumé es que viene acompañado siempre de una carta de presentación o carta de motivación (cover letter). Esto personaliza la información entregada, recalcando las habilidades y el porqué se postula. No tiene un formato específico, por lo tanto, la organización de la información puede ser cronológica o funcional.

Para crear un curriculum vitae o resumé se deben tener en cuenta los siguientes elementos y partes:

  • El título: nombre, profesión y experiencia.
  • Datos personales: dónde te pueden ubicar. Generalmente, se indica la dirección de tu correo electrónico, número celular y alguna página profesional si se tiene como la plataforma LinkedIn.
  • Objetivo: por qué te presentas como candidato y por qué te deberían elegir.
  • Experiencia profesional: puede ser cronológica o funcional.
  • Formación académica: generalmente se describe de lo más reciente a lo más antiguo.
  • Idiomas: especificando el nivel hablado y escrito (nivel bajo, medio o alto).
  • Habilidades: otras habilidades especiales como manejo de office, etc.

Para crear un curriculum vitae sin experiencia se recomienda enfocar el esfuerzo en crear una carta de presentación o carta de motivación. Especificando el porqué se es una buena opción para la empresa, la motivación y los valores agregados de la persona para el puesto.

Ver también Evaluación y Qué es una Carta.

Currículum en Educación

En el área de la Educación, el currículum es el desarrollo de programas o planes de estudios de una institución educativa.

Sirve para estructurar, fundamentar, determinar y proyectar los contenidos, materiales, objetivos, técnicas y metodologías a ser implementados en el proceso enseñanza-aprendizaje, así como la manera en que serán evaluados.

Todo ello en el marco de la filosofía pedagógica adoptada por la institución y orientada a la formación y educación de un tipo de individuo social, con ciertos conocimientos y valores inculcados.

En este sentido, el currículum recoge de manera formal todos los aspectos relativos al proceso educativo y responde a las siguientes preguntas:

  • ¿cómo, cuándo y qué enseñar?
  • ¿cómo y cuándo enseñarlo?
  • ¿cómo, cuándo y qué evaluar?

Por ello, se dice que el currículum funciona como una herramienta de regulación pedagógica, además de encontrarse estrechamente ligado al contexto cultural, social y político.

Currículum oculto

Además del currículum explícito que aparece en los planes de estudio, existe lo que se denomina currículum oculto. Este concepto hace referencia a los aprendizajes que los estudiantes adquieren de manera no formalizada en la vida escolar.

El currículum oculto incluye normas, valores, actitudes y formas de comportamiento que se transmiten a través de la convivencia diaria en el entorno educativo. No está escrito en los programas, pero tiene un impacto profundo en la formación del individuo.

Por ejemplo, el modo en que se organizan los espacios escolares, las dinámicas de poder entre docentes y estudiantes, o incluso la manera en que se valoran ciertas materias por encima de otras, constituyen elementos del currículum oculto.

Este tipo de aprendizaje es fundamental, ya que moldea actitudes, refuerza normas sociales y contribuye de forma silenciosa pero efectiva a la educación integral del alumnado.

Ver también: Pedagogía y Didáctica

Cómo citar: Significados, Equipo (16/04/2025). "Currículum". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/curriculum/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés