Estrella

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Una estrella es un cuerpo celeste de gran tamaño, constituido por plasma, con forma esférica, que brilla con luz propia.

estrella en cielo estrellado

La forma esferoidal de las estrellas es consecuencia del equilibrio hidrostático, donde interactúan dos fuerzas: la gravedad, que atrae la materia hacia el centro, y la presión de radiación generada por la fusión nuclear, que empuja hacia afuera.

Las estrellas se forman a partir del colapso gravitacional de nubes de gas y polvo, compuestas principalmente de hidrógeno y helio. Con el tiempo, estas nubes aumentan su densidad hasta alcanzar temperaturas lo suficientemente altas para que inicien las reacciones de fusión nuclear.

Existen diferentes tipos de estrellas. El Sol, por ejemplo, es una estrella enana amarilla (tipo espectral G2V). Aunque no es especialmente brillante en comparación con otras estrellas de la galaxia, es la más cercana a la Tierra y constituye la fuente principal de energía de nuestro planeta.

Las estrellas son visibles desde la Tierra durante la noche, siempre que las nubes u otros fenómenos atmosféricos no lo impidan. En ocasiones, algunos astros muy brillantes se confunden con estrellas, como sucede con la llamada estrella de la mañana o del alba, que en realidad no es una estrella, sino el planeta Venus, cuya intensidad lumínica lo convierte en uno de los objetos más notorios del cielo al amanecer y al atardecer.

Las estrellas se agrupan en galaxias. Vistas desde la Tierra, ciertos grupos de estrellas se interpretan con formas imaginarias y reciben nombres inspirados en aquello que evocan. A estas agrupaciones se las denomina constelaciones. Algunas de las más conocidas son la Osa Mayor, la Osa Menor, Casiopea, la constelación de Andrómeda, así como las constelaciones que representan los signos del zodiaco, entre muchas otras.

Vea también: Cosmología y Universo

Características de las estrellas

Las estrellas poseen diversas propiedades que permiten clasificarlas:

  • Temperatura: la temperatura superficial de una estrella determina el color con el que la vemos desde la Tierra. Las más calientes son azules (30,000 K o más), mientras que las más frías son rojas (menos de 3,500 K).
  • Composición: la mayor parte de la masa de una estrella está formada por hidrógeno y helio, los elementos más abundantes del universo. También generan y acumulan elementos más pesados en su interior, como carbono, oxígeno o hierro.
  • Luminosidad: la luminosidad es la cantidad de energía que una estrella emite en forma de luz y radiación. Se suele medir en comparación con el Sol (L☉).
  • Tamaño: el tamaño de las estrellas también varía enormemente. Existen estrellas diminutas, como las enanas rojas, que tienen solo una fracción del tamaño del Sol, y otras colosales, como las supergigantes, que pueden ser cientos o incluso miles de veces más grandes.
  • Ciclo de vida: las estrellas nacen en grandes nubes de gas y polvo llamadas nebulosas, donde la gravedad hace que la materia se concentre hasta encender la fusión nuclear. A partir de ahí, su evolución depende principalmente de su masa, terminando como enanas blancas, estrellas de neutrones o agujeros negros.

Tipos de estrellas

El Sol es la estrella del Sistema Solar

Las estrellas se clasifican según su tamaño, luminosidad y espectro:

Estrellas enanas: son las más comunes en el universo. Entre ellas se encuentran las enanas rojas, que son pequeñas y frías, y las enanas blancas, que son el remanente de una estrella que agotó su combustible nuclear.

Estrellas gigantes y supergigantes: son estrellas con un tamaño mucho mayor al del Sol. Se caracterizan por su gran luminosidad y su corta vida en comparación con estrellas más pequeñas.

Estrellas de neutrones: se forman cuando una estrella masiva colapsa en una explosión de supernova, dejando un núcleo increíblemente denso.

Estrellas variables: son estrellas cuya luminosidad cambia con el tiempo debido a factores internos o externos.

Estrellas binarias y múltiples: son sistemas en los que dos o más estrellas orbitan alrededor de un centro de masa común.

Ejemplos de estrellas y constelaciones

cielo nocturno con la constelación de Orión a la vista

El Sol: es la estrella más cercana a la Tierra y una enana amarilla que proporciona la energía necesaria para la vida en nuestro planeta.

Sirio: es la estrella más brillante del cielo nocturno y pertenece a un sistema binario en la constelación de Can Mayor.

Betelgeuse: es una supergigante roja en la constelación de Orión, conocida por su gran tamaño y variabilidad en el brillo.

Antares: otra supergigante roja ubicada en la constelación de Escorpio.

Proxima Centauri: es la estrella más cercana al sistema solar después del Sol y una enana roja que forma parte de un sistema estelar triple.

Las estrellas están agrupadas en las galaxias. Vistas desde la Tierra, a ciertos grupos de estrellas se les atribuye una forma imaginaria en el firmamento y se las bautiza según aquello que evocan.

A esto se le conoce con el nombre de constelaciones. Algunas de las más conocidas son la Osa Mayor, la Osa Menor, Casiopea, Andrómeda, Orión, así como las constelaciones que forman los símbolos del zodiaco, entre otras.

Ver también: Sol

Otros conceptos relacionados con estrella

Estrella fugaz

Lo que conocemos comúnmente como estrella fugaz es, en realidad, un meteorito. Al ingresar en la atmósfera terrestre, produce un fenómeno luminoso en el cielo como consecuencia de la desintegración de sus partículas y de la ionización del aire a su alrededor.

Estrella de mar

Las estrellas de mar, también conocidas con el nombre de asteroideos, son animales que viven en el fondo del mar. Tienen cinco brazos, lo cual se asemeja a la representación típica de las estrellas de cinco puntas. Pertenecen al filo de los equinodermos, y se encuentran en todos los océanos del planeta. Existen más de 2000 especies.

Estrella de David

La estrella de David es uno de los símbolos más importantes de la cultura judía. De hecho, se encuentra en la bandera del Estado de Israel. Se atribuye a David, antiguo rey de Israel. Es una estrella de seis puntas que se compone con dos triángulos equiláteros.

Vea también Estrella de David.

Cómo citar: Significados, Equipo (21/08/2025). "Estrella". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/estrella/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés