Niñez
La niñez es la etapa del desarrollo humano que va desde el nacimiento hasta el inicio de la pubertad o adolescencia, que suele llegar entre los 12 y 13 años, aunque puede variar según cada persona.
Durante la niñez se produce el crecimiento más significativo, desde el punto de vista físico, cognitivo, emocional y social. Los niños desarrollan habilidades fundamentales que les permitirán interactuar con su entorno y construir su identidad.
Entre los aspectos más relevantes del desarrollo infantil se encuentran:
- el control de esfínteres,
- la motricidad gruesa y fina,
- el desarrollo del lenguaje,
- el razonamiento lógico,
- la adquisición de valores y normas sociales,
- y la capacidad de establecer vínculos afectivos.
Además, la niñez es una etapa clave en la que se forja la autoestima y se desarrollan habilidades como la empatía, la resolución de problemas y la adaptación a distintos contextos.
Es una fase de exploración, aprendizaje y juego, donde el entorno familiar, escolar y social desempeñan un papel esencial en el desarrollo integral del niño.
Ver también Etapas del Desarrollo Humano e Infancia
Etapas de la niñez
La niñez se divide en tres etapas esenciales:
Primera infancia (0 a 2 años)
La primera infancia comienza con el nacimiento y abarca los primeros años de vida, en los que el bebé es lactante. Durante este período, la alimentación se basa principalmente en la leche materna o de fórmula, y el bebé experimenta un rápido crecimiento físico y neurológico.
Se desarrollan habilidades motoras básicas, como mantener la cabeza erguida, gatear y dar los primeros pasos. Se producen los primeros intentos de comunicación a través del balbuceo y la interacción con su entorno.
Segunda infancia o infancia temprana (2 a 6 años)
Durante la segunda infancia el niño fortalece sus habilidades de comunicación, desarrolla la motricidad (fina y gruesa), aprende a seguir instrucciones y establece la base de su crecimiento emocional y social.
Aumenta su curiosidad y su capacidad para explorar del entorno, lo que convierte el juego en una herramienta fundamental de aprendizaje. A los niños de esta edad se les denomina infantes.
Tercera infancia o infancia intermedia (6 a 12/13 años)
Con la tercera infancia, el niño experimenta un desarrollo cognitivo más avanzado, adquiere habilidades de razonamiento lógico y pensamiento más estructurado, y comienza a consolidar su independencia. Adquiere mayor profundidad en sus habilidades sociales, autoconciencia y sentido de pertenencia a grupos.
La educación formal juega un papel clave en su desarrollo intelectual y emocional. A las personas de esta edad se les denomina niños y niñas.
Vea también:
Cómo citar: Significados, Equipo (16/07/2025). "Niñez". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/ninez/ Consultado: