El nihilismo es la corriente de pensamiento filosófico que niega toda creencia, principio o dogma, bien sea de carácter religioso, político o social. El nihilismo sostiene que la existencia carece de...
El fascismo es un movimiento y sistema político-social de ideología totalitaria, nacionalista, militarista y antimarxista surgido en el siglo XX en Italia, y difundido en otros países. La palabra proviene...
Estoicismo es una doctrina filosófica que practicaba el dominio de las pasiones que perturban la vida, valiéndose de la virtud y la razón. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría, prescindiendo...
Éxodo es el desplazamiento de un pueblo o comunidad de personas, que abandonan su lugar de origen en busca de un nuevo espacio en el que radicarse. El éxodo puede tener diversas causas, como conflictos...
Los trabalenguas son composiciones breves y generalmente sin sentido que contienen aliteraciones, rimas y palabras parónimas. Su objetivo principal es ejercitar la dicción, la fluidez verbal y la...
El Adviento es un período de preparación para la Navidad, el cual tiene una duración aproximada de cuatro semanas. Etimológicamente, la palabra adviento proviene del latín adventus, que significa...
Folklore es el conjunto de expresiones culturales tradicionales de un pueblo, así como la disciplina que se encarga del estudio de estas. Representa la cultura en todas sus manifestaciones: la artesanía y la...
El hedonismo es una doctrina filosófica que coloca el placer como el bien supremo de la vida humana. El filósofo Aristipo de Cirene, padre del hedonismo y discípulo de Sócrates, realizó una distinción...
La solubilidad es la capacidad que posee determinada sustancia para disolverse en otra y formar un sistema homogéneo. El resultado es una mezcla homogénea, en el que no se distinguen a primera vista las...
Ego, procedente del latín, significa ‘yo’. En psicología y filosofía, ego se ha adoptado para designar la conciencia del individuo, entendida esta como su capacidad para percibir la realidad. Por otro...
Una URL (Uniform Resource Locator) es una dirección única utilizada para acceder a recursos en internet, como páginas web, archivos, imágenes o documentos. Cuando ingresas una URL en tu navegador, este...
“En casa de herrero, cuchillo de palo” es un refrán popular que se refiere a la paradoja de que falten determinadas cosas en lugares donde deberían abundar. Como tal, es un refrán originario de España y...
Como soledad podemos referirnos a la circunstancia de estar solos, de carecer de compañía. Asimismo, la soledad puede referirse al sentimiento de pena o melancolía que se experimenta debido a la ausencia de...
“A palabras necias, oídos sordos” es un refrán popular que expresa que no debemos hacer caso a comentarios imprudentes o impertinentes que entrañan, de forma expresa o disimulada, mala intención. Es...
Lúdico es todo aquello relativo al j uego, recreación, ocio, entretenimiento o diversión. El término lúdico se origina del latín ludus que significa “juego”. Lo lúdico se caracteriza por ser...