Hanukkah, Janucá, Fiesta de las Luces o Luminaria, es una celebración hebrea que inicia el 25 de kislev según el calendario judío, y se extiende por ocho días corridos, hasta el día 2 de tevet. En el...
El hinduismo es un sistema religioso originario de la India. Está conformado por una grandísima diversidad de tendencias. Sin embargo, sus elementos fundamentales son la creencia en Brahman como principio...
El cristianismo es una religión monoteísta que tuvo su origen en el siglo I de nuestra era. Se funda en las enseñanzas de Jesús de Nazaret. A lo largo de la historia se han generado importantes polémicas...
El creacionismo es una teoría religiosa que sostiene que la creación del universo es obra de la divinidad. Se conoce también como teoría creacionista y sostiene que el universo ha sido creado a partir de un...
Humanización es la acción y efecto de humanizar. Es decir, humanización es el proceso mediante el cual algo es dotado de cualidades humanas. El objeto de humanización puede ser una cosa, un animal, una...
Profeta es una persona que predice o interpreta hechos a través de la inspiración de alguna divinidad. Profeta, o profetisa en femenino, se refiere a una persona que logra entender y dar sentido a fenómenos...
Honra indica la preservación de virtudes personales como la rectitud, la integridad y decencia. La palabra honra deriva del latín honorare u honoris que indica específicamente la glorificación pública a...
La Ascensión es uno de los acontecimientos más importantes del cristianismo. Se refiere al momento en que Jesús de Nazaret, tras resucitar de entre los muertos, ascendió al cielo en presencia de sus...
La patrística es el estudio del pensamiento, doctrinas y obras del cristianismo desarrollados por los Padres de la Iglesia, que fueron sus primeros autores durante los siglos I y VIII d.C. La palabra...
La compasión es un valor humano que conjuga la empatía y la comprensión hacia el sufrimiento de los demás. La palabra compasión deriva del griego συμπάθεια (sympatheia), cuya etimología indica un...
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma para los católicos, un periodo de cuarenta días de preparación espiritual antes de la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos. Este día no...
En la Iglesia Católica, el lavatorio de pies simboliza la vocación de servicio, la humildad y la igualdad que todos sus fieles deben practicar. El lavatorio de los pies conmemora el amor trinitario siguiendo...
Durante la Semana Santa se conmemoran los actos religiosos más importantes para los cristianos, ya que es un tiempo para reafirmar la fe y recordar cuáles son las bases sobre las que se fundamentó el...
Viacrucis o Vía crucis es un antiguo acto de devoción que realizan los cristianos para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el Calvario. Viacrucis deriva del...
Triduo Pascual son los tres días más importantes de la liturgia cristiana, que marcan el fin de la Cuaresma, en los cuales se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El Triduo Pascual es...