Viacrucis o Vía crucis es un antiguo acto de devoción que realizan los cristianos para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el Calvario. Viacrucis deriva del...
Triduo Pascual son los tres días más importantes de la liturgia cristiana, que marcan el fin de la Cuaresma, en los cuales se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El Triduo Pascual es...
Según la religión cristiana, la pasión de Cristo se refiere a la agonía y sufrimiento que Jesús de Nazaret padeció desde su oración en el huerto de Getsemaní (justo antes de ser capturado) hasta su...
La Vigilia Pascual es una conmemoración litúrgica especial y muy importante con la cual se celebra la resurrección de Jesús. Celebra la transición del luto al gozo, el paso de la muerte a la vida y...
El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, por tanto, es un día de silencio y reflexión en el cual los cristianos conmemoran a Jesús de Nazaret en el sepulcro y su descenso al Abismo. El Sábado...
Expiación es la acción de enmendar una culpa o pecado. Deriva del verbo expiar, que hace referencia a la purificación de un error o falta mediante algún tipo de sacrificio o sufrimiento. La expiación, en...
El Carnaval es una celebración de tres días que se realiza en los países de tradición cristiana justo antes de iniciar la Cuaresma. Se caracteriza por el uso de disfraces y máscaras coloridas, así como...
Se conoce como contrarreforma la renovación de la Iglesia Católica en el siglo XVI como respuesta para frenar el avance de las doctrinas protestantes en Europa. La contrarreforma es llamada de esta manera, ya...
El protestantismo es un movimiento religioso cristiano que surgió en el siglo XVI como resultado de la Reforma impulsada por Martín Lutero, quien criticó varios aspectos de la Iglesia católica,...
El nombre de Santa Claus procede del vocablo anglosajón Sinterklaas, resultado de la abreviatura de San Nicolás. Se le conoce también como San Nicolás por el obispo San Nicolás de Bari, figura en la que se...
Todas las tradiciones navideñas tienen un profundo arraigo en las creencias cristianas. Han sido transmitidas desde hace siglos de generación en generación y, por eso, a veces puede pasar que, aunque las...
La Navidad es la festividad religiosa que cada 25 de diciembre conmemora el nacimiento de Jesucristo. Se trata de una de las celebraciones más importantes de la fe cristiana y del calendario litúrgico, ya que...
El árbol de Navidad es uno de los principales elementos decorativos de la Navidad. Su origen se remonta a las tradiciones de los pueblos nórdicos, en los cuales se consideraba un símbolo de vida. El uso...
El villancico es una composición musical popular y tradicional de significado religioso o espiritual que se acostumbra a cantar durante las festividades navideñas. Los villancicos se cantan en diversos...
La corona de Navidad o corona de Adviento es un símbolo cristiano que anuncia el transcurso de las cuatro semanas de Adviento y la llegada de la Navidad. Se caracteriza por ser una corona hecha con ramas de...