Qué es el Aborto
El aborto es la interrupción del embarazo antes de que el feto alcance la viabilidad, lo que suele fijarse en torno a la vigésima tercera semana de gestación. Puede producirse de forma espontánea, por causas naturales, o ser inducido mediante una intervención deliberada. El término proviene del latín abortus, que significa “privación del nacimiento”.
El aborto es un fenómeno complejo que no se limita a un hecho biológico, sino que está cargado de implicaciones éticas, morales, religiosas, sociales, económicas y legales. Por ello, constituye un tema de constante debate en la historia de las sociedades.
Las opiniones y posturas sobre el aborto son diversas y se mueven en un amplio espectro:
- Postura prohibicionista: instituciones como la Iglesia católica lo consideran un acto equiparable al asesinato, pues entienden que la vida humana debe respetarse desde la concepción y no puede interrumpirse bajo ninguna circunstancia, ni siquiera por motivos terapéuticos.
- Posturas intermedias: admiten el aborto únicamente en casos excepcionales, como cuando existe un grave riesgo para la salud física o mental de la madre o cuando se trata de embarazos inviables. Defienden que el aborto no debe ser un método de control de natalidad, sino una medida extrema y justificada.
- Postura de libre elección: sostiene que la mujer debe tener plena libertad para decidir sobre la interrupción de su embarazo, ya sea por motivos médicos, sociales o personales. Este enfoque vincula el aborto al derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo.
La legislación sobre el aborto refleja estas diferencias: mientras algunos países lo prohíben totalmente, otros lo permiten en casos específicos o incluso lo reconocen como un derecho dentro de plazos determinados.
Tipos de aborto
Aborto espontáneo
El aborto espontáneo es la pérdida involuntaria del embarazo antes de la vigésima semana de gestación. Puede clasificarse como:
- temprano, si ocurre antes de la duodécima semana,
- tardío, si ocurre entre la duodécima y la vigésima semana.
Las causas son múltiples: anomalías en el desarrollo del feto, enfermedades graves, alteraciones hormonales, problemas inmunológicos o malformaciones en los órganos reproductores de la madre. Factores externos, como el consumo de tabaco, alcohol o drogas, también pueden influir.
Aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo antes de la vigésima tercera semana. Puede realizarse por razones médicas, cuando la vida o la salud de la madre o el feto corren peligro, o por decisión de la mujer, ya sea por motivos sociales, económicos o personales. Su aceptación legal varía según los países.
Aborto terapéutico
Se refiere al aborto inducido específicamente por razones médicas. Suele indicarse cuando la continuación del embarazo supone un riesgo grave para la salud o la vida de la madre, o en casos de malformaciones fetales severas. También se contempla en embarazos múltiples cuando se reduce el número de embriones para favorecer la viabilidad de los restantes.
Cómo citar: Significados, Equipo (17/09/2025). "Qué es el Aborto". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/aborto/ Consultado: