Lengua Española

Elipsis

Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en la...

Precisión

Precisión es la delimitación de un concepto, variables o medidas con errores mínimos. En el sentido filosófico, la precisión es la abstracción mental que separa y define conceptos con el fin de diferenciarlos...

Literatura Antigua

Se entiende por literatura antigua el conjunto de obras literarias que fueron escritas, aproximadamente, entre el siglo V a. de C. y el inicio de la Edad Media, cuando se comenzó a gestar la literatura como se...

Significado de Barbarismo

Como barbarismos denominamos todas aquellas incorrecciones lingüísticas que cometemos cuando incurrimos en errores al escribir o pronunciar una palabra. La voz, como tal, proviene del latín barbarismus, que a su...

Crecimiento

El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar de crecimiento en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, en la...

Texto Descriptivo

Un texto descriptivo es un conjunto de palabras y frases ordenadas con coherencia y con un sentido completo que detalla las características de una realidad. Los textos descriptivos deben expresar una idea de forma...

Metalenguaje: qué es, significado y ejemplos

Metalenguaje es el lenguaje que se usa para describir, enunciar o analizar el lenguaje. En lógica y lingüística, el metalenguaje se utiliza para analizar y estructurar los problemas lógicos que plantean las...

Narrativa

Se entiende por narrativa la descripción oral o escrita de un acontecimiento, real o ficticio, con el fin de persuadir y entretener al espectador, el cual puede ser un lector o un oyente. Por su parte, en teoría...

Soneto

Un soneto es una composición poética de catorce versos, por lo general de rima consonante, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos. Los versos en el soneto clásico suelen ser de arte mayor, normalmente...

Qué es una pregunta retórica (con ejemplos)

Una pregunta retórica es aquella cuyo objetivo no es expresar una duda, pedir una respuesta o una explicación sobre un asunto, sino dar cierto énfasis a lo que se expresa o sugerir una afirmación. La pregunta...

Significado de Polisemia

La polisemia es un término que se emplea para denominar la diversidad de acepciones que contienen determinadas palabras o signos lingüísticos. La polisemia también es un concepto que hace referencia a los...

Campo semántico

El campo semántico, en lingüística, es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado. En nuestra lengua existen muchas palabras o unidades léxicas entre las cuales...

Qué es Inefable

Inefable es un adjetivo que hace referencia a lo que no se puede describir ni expresar, algo tan fuera de lo normal que las palabras no logran explicarlo. La palabra inefable proviene del latín ineffabilis y puede...

Qué es Fe de Erratas

Una fe de erratas es la lista de errores o equivocaciones detectadas en un texto impreso. Suele insertarse en el principio o en el final de un libro, detallando la enmienda que debe ser hecha en cada uno de los...

Significado de Chauvinismo

El chauvinismo, también escrito chovinismo, supone una exaltación exagerada o desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero. El chauvinismo es una creencia según la cual lo mejor es aquello que proviene del...