Lengua Española
Una narración es una forma de contar acontecimientos, vividos o imaginados, de manera ordenada y secuencial. El objetivo es contar una historia, tal como lo hace una novela, un cuento o un relato. La palabra...
Se conoce como fonología a la rama de la lingüística que estudia la función y organización de los sonidos del habla dentro de un sistema lingüístico. Se centra en las reglas y el comportamiento de los...
Se conoce como delta a la cuarta letra del alfabeto griego (Δ/δ), que corresponde a la letra “D” latina. También, delta corresponde al terreno comprendido entre los brazos de un río en su desembocadura. El...
Un pronombre es un tipo de palabra que sustituye al nombre o sustantivo en una oración. La función de los pronombres es representar a cualquier persona gramatical de la que se hable, incluidos su género...
El predicado es la parte de la oración que dice algo sobre el sujeto: le atribuye acciones, estados, procesos y propiedades. El predicado tiene un elemento, el verbo, que desempeña la función de núcleo (la parte...
Un verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en la oración. El verbo consta de un lexema, que contiene el significado verbal, y de unos morfemas, que indican la...
Se conoce como filología a la ciencia de las lenguas o de una lengua en particular, de su historia y de su gramática. Sin embargo, la filología no solo consiste en el estudio de una lengua, sino también el...
Se conoce como preposición a la parte invariable de la oración, cuyo oficio es denotar la relación que entre sí tienen dos o más palabras o términos. A pesar de que se considere una parte de la oración, la...
Se conoce como homologar el confirmar, legitimar y aprobar por medio de una autoridad judicial o administrativa ciertos actos particulares, con el fin de producir los efectos jurídicos que le son propios. Como tal,...
Un resumen es una exposición abreviada, concisa y fiel sobre los puntos más importantes de un texto o documento. Los resúmenes pueden realizarse de manera oral o escrita, y debe ser objetivos, claros y...
Una reseña es un escrito breve y conciso en el cual se realiza un examen o crítica de una obra o acontecimiento reciente para darlo a conocer al público. La palabra deriva del verbo reseñar, que a su vez...
La ciencia ficción es un género literario, con manifestaciones en el cómic, el cine y la televisión, que trata de los hipotéticos logros científicos y tecnológicos de la humanidad y sus consecuencias. Como...
Como modernismo se denomina, en líneas generales, el gusto o la predilección por lo más novedoso, en desprecio de lo anterior o pasado. Etimológicamente, el término se forma a partir de la palabra moderno, del...
El adverbio es la parte invariable de la oración que puede modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración. Semánticamente, el adverbio expresa...
El sujeto es la parte de la oración sobre la que se habla en el predicado. La función de sujeto puede ser desempeñada por un sintagma nominal (El teléfono está averiado), sintagma pronominal (Ella es la...