Un párrafo es una unidad de texto, compuesta por oraciones, y organizada de manera coherente en torno a un tema. La longitud de los párrafos varía, ya que pueden contener una o muchas oraciones. Lo...
En un texto, la idea principal es aquella que expresa su mensaje central. En ella se resume la información más importante que se desea comunicar. Mientras las ideas secundarias sirven de complemento para...
Los prototipos textuales son la idea o concepto de cada tipo de texto que tiene un hablante. Cuando se emite un texto, se hace respondiendo a una serie de características y rasgos que lo asemejan a otro: eso...
Las palabras que riman son las que tienen coincidencias de sonidos en su final. Se produce a partir de la vocal tónica, como en m undo y prof undo. Nos encontramos dos tipos de rimas: Consonante, donde...
Un texto instructivo es un tipo de texto que explica de manera sencilla y ordenada cómo realizar una actividad determinada. Normalmente, se trata de actividades que requieren de un proceso relativamente largo...
Las fábulas son narraciones de las cuales se extrae una moraleja. Suelen ser de corta extensión y estar protagonizadas por animales u objetos con características humanas. Por lo general, las fábulas se...
En Lingüística, la Pragmática es el estudio de lo que un hablante desea transmitir en un determinado contexto o situación. El enunciado emitido no siempre corresponde con lo que realmente se quiere decir....
Los ensayos son textos que contienen las ideas, argumentos y opiniones de sus autores acerca de temas interesantes. De este modo, permiten a los escritores expresarse sobre los asuntos que conocen, o comentar...
Las palabras compuestas son las que se forman a partir de dos o más lexemas (la parte que le da significado a una palabra). Por ejemplo: correcaminos se forma por corre y caminos montacargas está formado por...
Los tipos de escritura son las diferentes formas de representar los sonidos, palabras o conceptos que se pueden interpretar en un idioma. Esta representación es gráfica, es decir, se plasma de manera visual...
Las conclusiones son la parte final de un texto, ya sea un proyecto de investigación, informe, ensayo, monografía, tesis, etc. En las conclusiones se repasan las ideas principales expuestas a lo largo del...
Los textos orales son los que se transmiten de manera hablada, como cuando se lee en voz alta un mensaje o se dan indicaciones para llegar a un sitio. Se diferencian de los textos escritos en que estos últimos...
Los números cardinales son los que indican cantidad, como en Seis personas o Veinte años. Se diferencian de los ordinales ( primero, sexto, etc. ) en que estos últimos indican orden, no cantidad. Los...
Los números ordinales son los que indican un orden, una posición o una sucesión, como primero o cuarto. Tienen género ( segunda planta, cuarto piso ) y número ( las terceras partes, los primeros...
La acentuación es el conjunto de reglas y prácticas que determinan cómo se marca la sílaba con mayor fuerza o intensidad en una palabra. Consiste en poner un acento en una palabra, es decir, pronunciar con...