Lengua Española
Un prefijo es el elemento que va antes del lexema de una palabra, como la i- en irreal. Cumple la función de añadir información a la palabra para modificar su significado. Por ejemplo, el prefijo i- de irreal...
La rima es un recurso que consiste en la repetición de los sonidos finales de la última palabra en dos o más versos. Dichos sonidos pueden ser vocálicos o consonánticos. Utilizada principalmente en poesía, la...
Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen un significado semejante y pueden usarse de forma indistinta, siempre que el contexto lo permita. Por ejemplo, hablar y decir significan cosas parecidas, por eso...
Los géneros literarios son los grupos en que clasificamos a los textos, según su contenido. Existen cuatro grandes géneros literarios. Narrativo. Lírico o poético. Dramático. Didáctico. Estos se dividen, a...
Los relatos históricos son narraciones que tratan sobre sucesos reales, importantes para la historia o para las tradiciones de un pueblo. Así, tienen como fin transmitir conocimientos del pasado, aunque también...
Las categorías gramaticales son las divisiones que se establecen al clasificar las palabras de un idioma, con base en la función que realizan. Las palabras cumplen distintas funciones dentro de una oración. Las...
Los textos argumentativos se escriben para expresar opiniones, demostrar teorías o defender posturas acerca de un tema sobre el que existe un debate, pero también para refutar puntos de vista que consideramos...
Las palabras homófonas son palabras que suenan o se pronuncian igual, pero su escritura y significado son diferentes. Por ejemplo, maya y malla suenan igual, pero tienen significados muy distintos. Maya puede...
La función fática del lenguaje es aquella que sirve para establecer, mantener o interrumpir el contacto entre dos o más interlocutores, permitiendo su comunicación de forma efectiva. Por eso se la conoce...
La argumentación es un proceso discursivo utilizado para defender una postura o demostrar una proposición, mediante la exposición de razonamientos. Su objetivo es influir en la persona a quien va dirigida, de...
Un texto argumentativo es aquel que se utiliza para alegar, demostrar, o convencer mediante la exposición de una serie de razones que sirven para apoyar una opinión. Los textos argumentativos se emplean en...
Los textos narrativos son escritos que narran una sucesión de acontecimientos, reales o ficticios, que suceden a uno o varios personajes, en un momento y un lugar determinados. En definitiva, relatan historias. A...
Las figuras retóricas son recursos estilísticos utilizados en la literatura con la finalidad de conseguir un lenguaje más estético que funcional, que sea capaz expresar y transmitir emociones. Metáfora:...
Un texto descriptivo es un escrito que da a conocer los elementos y características distintivas de un objeto, persona, animal, lugar o situación. Los textos descriptivos ayudan a imaginar el aspecto de cualquier...
El verbo es la parte de la oración que expresa acciones o estados relacionados con el sujeto. Está formado por una raíz, o lexema (viv-imos), y unas desinencias, o morfemas (viv-imos), que informan sobre la...