Lengua Española

Qué significa México

El significado más extendido de 'México' es ombligo de la luna, aunque este no es aceptado por diversos lingüistas y antropólogos. Otras versiones apuntan que el verdadero significado es la residencia de Mexi....

Complemento directo (objeto directo)

El complemento u objeto directo es la parte de la oración que complementa al verbo, extendiendo o restringiendo su significado. El complemento directo es un argumento: es exigido por algunos verbos para que la...

Elementos de la narración

Los elementos de la narración son los componentes básicos que conforman una historia o relato. La narración es una herramienta que permite contar una historia de forma coherente y estructurada. Se utiliza en...

Tipos de adjetivos

Los adjetivos son la clase de palabras que modifican al sustantivo, como en La casa pequeña. Esta modificación consiste en añadir cualidades, características o relacionarlo. Hay varios tipos de adjetivos y...

Características del resumen

Un resumen es un texto que expone de forma abreviada la información y las ideas más relevantes de otro documento más extenso. Su función es presentar de modo fiel y conciso una visión general del contenido del...

Sílaba tónica: qué es y 120 ejemplos

La sílaba tónica (o acentuada) de una palabra es la que tiene más fuerza e intensidad. Por ejemplo, la palabra ventana tiene tres sílabas (ven-ta-na), pero la que destaca por su intensidad, la tónica, es la...

Tipos de Narradores en la Literatura

El narrador es un elemento esencial en la narrativa, es la voz que cuenta la historia y otorga un punto de vista acerca de la acción relatada. Podemos encontrar diferentes tipos de narradores que, dependiendo de la...

53 ejemplos de sufijos

Los sufijos son elementos que van después del lexema (raíz), como en librería. Modifican la palabra, actuando de dos formas diferentes: Añaden información sobre género y número (sufijos flexivos): gato,...

108 Ejemplos de antónimos

Los antónimos son palabras que significan lo contrario, es decir, son palabras antónimas aquellas cuyos significados son opuestos. Por ejemplo, fácil y difícil son palabras antónimas, son términos contrarios....

65 ejemplos de prefijos

Un prefijo es el elemento que va antes del lexema de una palabra, como la i- en irreal. Cumple la función de añadir información a la palabra para modificar su significado. Por ejemplo, el prefijo i- de irreal...

12 tipos de rimas explicados con ejemplos de poemas

La rima es un recurso que consiste en la repetición de los sonidos finales de la última palabra en dos o más versos. Dichos sonidos pueden ser vocálicos o consonánticos. Utilizada principalmente en poesía, la...

112 ejemplos de sinónimos

Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen un significado semejante y pueden usarse de forma indistinta, siempre que el contexto lo permita. Por ejemplo, hablar y decir significan cosas parecidas, por eso...

Los 4 grandes géneros literarios: características y subgéneros

Los géneros literarios son los grupos en que clasificamos a los textos, según su contenido. Existen cuatro grandes géneros literarios. Narrativo. Lírico o poético. Dramático. Didáctico. Estos se dividen, a...

Relatos históricos

Los relatos históricos son narraciones que tratan sobre sucesos reales, importantes para la historia o para las tradiciones de un pueblo. Así, tienen como fin transmitir conocimientos del pasado, aunque también...

Categorías gramaticales

Las categorías gramaticales son las divisiones que se establecen al clasificar las palabras de un idioma, con base en la función que realizan. Las palabras cumplen distintas funciones dentro de una oración. Las...