Las oraciones exclamativas son aquellas en las que el hablante expresa enfado, susto, sorpresa o admiración, entre otras emociones. Se reconocen porque, escritas, van encerradas entre signos de exclamación...
Los sustantivos comunes son los nombres que designan diferentes entidades sin diferenciarlas entre los de su especie. Por ejemplo, el sustantivo común árbol no distingue por sí mismo a cuál nos referimos:...
Los conectores del discurso son unidades formadas por una o más palabras que sirven para cohesionar, reformular o relacionar un texto. Sin los conectores, un texto estaría desorganizado y sin sentido...
Una introducción es la sección inicial de un texto. Así, siendo su antesala, procura mostrar la idea principal que lo guía, mientras prepara a los lectores para recibir la información que encontrarán en...
El sustantivo o nombre es la categoría gramatical que se usa para designar a diferentes entidades o elementos. Estos elementos pueden ser de diferente naturaleza, físicos o abstractos (casa, sueño,...
Una ficha bibliográfica es una papeleta rectangular en la que se anotan los datos esenciales de un libro u otras referencias. Así, estas fichas sirven para organizar la información de las fuentes: libros,...
Los verbos irregulares son los que tienen cambios en la raíz cuando se conjugan. Un verbo se compone principalmente de dos partes: raíz (que da significado) y desinencia (informa sobre persona, número,...
Los sustantivos colectivos son palabras que representan un grupo de elementos que comparten características en común. Estos sustantivos permiten referirse a un conjunto de animales, personas o cosas de una...
La introducción es la parte inicial de un escrito y prepara al lector para recibir la información que hallará en el cuerpo principal del texto que desea leer. A continuación, te mostramos 4 pautas que...
Horizontal y vertical son conceptos que describen la posición o dirección de un objeto en el espacio. Horizontal hace referencia al horizonte y se representa mediante una línea recta y paralela al suelo,...
Los adjetivos de personalidad son los utilizados para indicar las características que destacan o definen el modo de ser de una persona. Por ejemplo, en Luis es muy educado, el adjetivo educado indica un rasgo...
Los posesivos son la clase de palabras que indican propiedad, origen o pertenencia ( Su ciudad, La gata suya ). Esta clase de palabras destaca por no concordar con el poseedor, sino con el sustantivo al que...
Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima, como en más cara. Por lo tanto, la posición que ocupa la sílaba tónica es la tercera por la derecha ( pájaro, pétalo ). Las...
Los adverbios de modo son los que expresan cómo se hace o tiene lugar algo. Es decir, indican la manera en que tiene lugar lo que se expresa en el predicado. Por ejemplo, en la oración Hicieron el pastel...
Los determinantes son una clase de palabras que cumplen la función de acompañar y precisar al sustantivo, actualizándolo en un contexto específico. Tienen valor referencial, es decir, no tienen un...