Lengua Española
Solecismo es un error sintáctico que se evidencia en la estructura de la oración con respecto a la concordancia, composición y régimen de que se debe respetar según las normas asignadas por la gramática de una...
El libro es una obra compuesta por diversas partes que, junto con el contenido, conforman un bien cultural a través del cual se transmite una innumerable cantidad de contenidos tanto literarios, académicos,...
El texto técnico es una tipología textual que presenta las metodologías o los procesos necesarios para aplicar y desenvolver una serie de actividades o conocimientos científicos. En este sentido, el texto...
La literatura es una expresión artística que se vale del uso de la palabra escrita u oral, a través de la cual los poetas, los novelistas, los ensayistas o los dramaturgos exponen diversas sensaciones, imágenes...
Una reseña crítica es un texto relativamente breve que tiene como objetivo examinar y ponderar una obra de tipo artístico o científico. Las reseñas críticas son notas que describen o resumen las...
Se denomina huraño a la persona que se caracteriza por ser poco sociable y huir de quienes le rodean. La palabra huraño deriva del latín foraneus, que significa “forastero”. Como sinónimo de huraño se...
La literatura medieval es toda aquella que fue producida durante la Edad Media, periodo que se extendió desde el siglo V hasta el siglo XV aproximadamente. Así, pues, para definir este periodo de la literatura es...
Exactitud es la cualidad de ajustarse o acercarse a lo que se considera verdadero. La exactitud es una definición correcta y verdadera de algo. Por ejemplo, “Los expertos definieron con exactitud las...
Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en la...
Precisión es la delimitación de un concepto, variables o medidas con errores mínimos. En el sentido filosófico, la precisión es la abstracción mental que separa y define conceptos con el fin de diferenciarlos...
Se entiende por literatura antigua el conjunto de obras literarias que fueron escritas, aproximadamente, entre el siglo V a. de C. y el inicio de la Edad Media, cuando se comenzó a gestar la literatura como se...
Como barbarismos denominamos todas aquellas incorrecciones lingüísticas que cometemos cuando incurrimos en errores al escribir o pronunciar una palabra. La voz, como tal, proviene del latín barbarismus, que a su...
El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar de crecimiento en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, en la...
Un texto descriptivo es un conjunto de palabras y frases ordenadas con coherencia y con un sentido completo que detalla las características de una realidad. Los textos descriptivos deben expresar una idea de forma...
Metalenguaje es el lenguaje que se usa para describir, enunciar o analizar el lenguaje. En lógica y lingüística, el metalenguaje se utiliza para analizar y estructurar los problemas lógicos que plantean las...