Lengua Española

Función Poética

La función poética del lenguaje, conocida también como función estética, ocurre cuando el discurso tiene un propósito estético, de modo que las formas de enunciación adquieren un alto grado de importancia....

Función Metalingüística

La función metalingüística se refiere al uso del lenguaje para explicarse a sí mismo, es decir, para explicar el código de la lengua. En otras palabras, es el lenguaje que usamos para describir y reflexionar...

Función expresiva o emotiva

La función expresiva, llamada también función emotiva o sintomática, es un tipo de función del lenguaje que se emplea con el propósito de comunicar a un receptor los estados de ánimo (sentimientos, emociones)...

Función Apelativa (o conativa)

La función apelativa o conativa es un tipo de función del lenguaje empleada con el propósito de llamar la atención de un receptor para obtener de su parte una respuesta o inducir una reacción. Forma parte de...

Función Referencial

La función referencial es un tipo de función del lenguaje empleado para mencionar los factores externos del propio acto comunicativo y del emisor, lo que permite exponer la realidad de manera concreta y objetiva....

7 Características de una Reseña

Una reseña es un texto de corta extensión que informa acerca de una obra y la valora, sea que se trate de una obra literaria/científica o artística. Por norma general, las reseñas se publican en un diario o en...

Características de un ensayo

El ensayo es un texto de extensión media o breve escrito en prosa. Es ampliamente utilizado en el área académica, humanista, social y científica a fin de dar a conocer opiniones, análisis y argumentos de...

Qué es un Diccionario

Un diccionario es un repertorio de palabras o expresiones lingüísticas organizadas alfabéticamente en un texto impreso o digital, a fin de dar a conocer su significado. La palabra diccionario proviene del latín...

Literatura Vanguardista

Se denomina como literatura vanguardista al conjunto de obras literarias creadas en las primeras décadas del siglo XX, que rompieron con los esquemas anteriores, y expusieron nuevas y diferentes tendencias...

Tipos de novelas (con ejemplos y características)

La novela es una obra literaria narrativa que puede estar basada en hechos reales o imaginarios. Las historias narradas en una novela están expuestas a la investigación o imaginación del autor y al uso que este...

Tipos de textos (y sus características)

Un texto es un documento escrito que nos permite registrar información y que se puede incluir dentro un tipo o categoría, según su propósito, estructura y características particulares. Existen diferentes...

Qué es un Artículo

Artículo se refiere a cada uno de los textos de diversos autores que funcionan como partes diferenciadas de un compendio, periódico o revista que se destina a la publicación. El término suele usarse...

Qué es un Acróstico

Un acróstico es una composición poética en la que la primera letra de cada verso forma una frase o nombre cuando se agrupan en vertical. Las palabras reveladas evocan la imagen literaria, el concepto o la...

Qué es la Descripción

Una descripción es la acción y efecto de describir, esto es, de explicar o representar detalladamente por medio del lenguaje los rasgos característicos de un objeto, persona, lugar, situación o acontecimiento....

Partes del resumen

El resumen es un texto breve, objetivo y coherente que expone las ideas principales de un texto más amplio y complejo. Su finalidad es difundir información concisa y clara que sirva para anticipar el contenido del...