Lengua Española

Polisemia

La polisemia es un término que se emplea para denominar la diversidad de acepciones que contienen determinadas palabras o signos lingüísticos. La polisemia también es un concepto que hace referencia a los...

Campo semántico

El campo semántico, en lingüística, es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado. En nuestra lengua existen muchas palabras o unidades léxicas entre las cuales...

Qué es Inefable

Inefable es un adjetivo que hace referencia a lo que no se puede describir ni expresar, algo tan fuera de lo normal que las palabras no logran explicarlo. La palabra inefable proviene del latín ineffabilis y puede...

Qué es Fe de Erratas

Una fe de erratas es la lista de errores o equivocaciones detectadas en un texto impreso. Suele insertarse en el principio o en el final de un libro, detallando la enmienda que debe ser hecha en cada uno de los...

Textos publicitarios

Los textos publicitarios son una herramienta de comunicación a través de la cual se desea persuadir al público y convertirlo en potenciales clientes para que adquieran un producto o servicio. Pueden estar...

Significado de Chauvinismo

El chauvinismo, también escrito chovinismo, supone una exaltación exagerada o desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero. El chauvinismo es una creencia según la cual lo mejor es aquello que proviene del...

Qué es Inversión

La palabra inversión se refiere a invertir, es decir, a la acción y el efecto de cambiar o emplear algo de una manera diferente. Es una palabra que se origina del latín inversio. El término inversión se emplea...

Qué es la Poesía lírica (y sus características)

La poesía lírica es un género literario compuesto en verso que se caracteriza por ser una de las formas más hondas de expresión de los sentimientos y las reflexiones de la voz poética. La poesía lírica es un...

Reacción

Reacción se refiere a la acción que se genera a consecuencia de un estímulo, o bien la respuesta de una acción concreta. También se entiende por reacción aquella acción de resistencia que se opone a algo,...

Tercera persona

La tercera persona es una persona gramatical que se utiliza para referirse a la persona, animal o cosa de la que se habla. También existe la tercera persona en redacción, que es un estilo muy utilizado para...

Qué es una premisa (con ejemplos)

Una premisa es el resultado de un razonamiento que puede ser verdadero o falso y que permite determinar una conclusión. Sin embargo, por uso del término, también se emplea como sinónimo de objetivo o de...

Significado de Sin embargo

Sin embargo significa ‘a pesar de ello’. Es una locución adverbial que se emplea para indicar la oposición de dos ideas en un enunciado; funciona como nexo adversativo en una oración. Debe escribirse entre...

Inherente (qué es y significado)

Inherente es algo que es parte de la esencia o forma parte de la naturaleza de otra idea o concepto. La palabra inherente deriva del verbo latín inhaerere que significa “estar interiormente ligado a algo”. El...

Escritura

La escritura es el sistema de representación gráfica de un idioma. Empleamos la escritura para comunicarnos a través de signos trazados o grabados sobre un soporte que puede ser tangible (papel, piedra, madera) o...

Confort

El confort es el bienestar físico o material que proporcionan determinadas condiciones, circunstancias u objetos. La palabra confort, como tal, pasó del francés al español en el siglo XIX, proveniente del...