Lengua Española

Significado de Vacilar

Vacilar es un verbo que puede significar moverse, oscilar o tambalearse una persona o cosa; dudar, titubear o no estar muy seguro sobre algo; divertirse o gozar, o tomar el pelo a alguien. La palabra, como tal,...

Qué son las Siglas

Una sigla es un término formado por cada una de las letras iniciales de una expresión compuesta por varias palabras. La palabra sigla, como tal, proviene del latín tardío sigla, que significa ‘cifras’ o...

Acrónimo

Un acrónimo es una palabra formada por la unión de elementos de dos o más palabras, o una sigla que, debido a su uso extendido, es ya pronunciada como una palabra. La principal característica de los acrónimos...

Qué es Metonimia y ejemplos

La metonimia es una figura literaria, o retórica, en la que se designa una cosa con el nombre de otra, con la que guarda alguna relación. Generalmente, la relación entre ambos conceptos consiste en que pertenecen...

Figuras Literarias o Retóricas

Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar,...

Qué es Sinécdoque

Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. Opera de manera parecida a la metonimia, aunque la sinécdoque utiliza partes de un mismo objeto o idea para...

Símil o Comparación

El símil, también llamado comparación, es una figura retórica que consiste en establecer una relación de semejanza o comparación entre dos imágenes, ideas, sentimientos, cosas, etc. La palabra, como tal,...

Propaganda

Como propaganda se conoce el conjunto de medios, métodos y técnicas por medio de los cuales se da a conocer, se divulga o se difunde un mensaje con el objetivo de atraer adeptos o seguidores para su causa o de...

Qué es Alegoría

La alegoría es un concepto filosófico, artístico y literario que consiste en la representación de un significado simbólico. La palabra alegoría es de origen latín allegoría, que se traduce en hablar de...

Qué es un Discurso (sus tipos y características)

El discurso es una narración oral premeditada y expresada en actos solemnes y masivos, generalmente políticos, sobre un tema, pensamiento, visión y / o conclusión con el fin de emocionar, informar o persuadir al...

Qué significa un Lugar Común

Un lugar común es una frase, expresión o idea que, debido a su frecuente uso, se ha vuelto trivial o se ha desgastado, perdiendo significación. Los lugares comunes son considerados vicios que empobrecen el...

Qué es el Ultraísmo (y sus características)

El ultraísmo es un movimiento artístico literario que nace en España en el año 1918 con Rafael Cansinos Assens (1882 - 1964) como un grito de renovación y oposición contra el modernismo y los compromisos...

Rima Asonante

Como rima asonante o rima imperfecta es conocido aquel tipo de rima en el cual solamente coinciden las vocales a partir de la última vocal acentuada de la última palabra de dos o más versos en un poema. En este...

Qué es Gentilicio (adjetivo o sustantivo)

Un gentilicio es aquel adjetivo o sustantivo que indica relación con un lugar geográfico, bien sea un barrio, una localidad, una ciudad, un estado, una provincia, una región, una entidad política, un país, un...

Texto

Se conoce como texto al conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor (emisor o locutor). Aunque se suele pensar que los textos son creados...