Lengua Española
Una reseña crítica es un texto relativamente breve que tiene como objetivo examinar y ponderar una obra de tipo artístico o científico. Las reseñas críticas son notas que describen o resumen las...
Se denomina huraño a la persona que se caracteriza por ser poco sociable y huir de quienes le rodean. La palabra huraño deriva del latín foraneus, que significa “forastero”. Como sinónimo de huraño se...
El indigenismo es una corriente de pensamiento que tiene como objeto la valoración de las culturas indígenas en el continente americano. Así, representa una postura crítica ante la situación de segregación...
La Literatura Medieval es el conjunto de obras literarias producidas entre los siglos V y XV. Este amplio período de tiempo, conocido como Edad Media, dejó diferentes manifestaciones literarias producidas en los...
Exactitud es la cualidad de ajustarse o acercarse a lo que se considera verdadero. La exactitud es una definición correcta y verdadera de algo. Por ejemplo, “Los expertos definieron con exactitud las...
Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en la...
Precisión es la delimitación de un concepto, variables o medidas con errores mínimos. En el sentido filosófico, la precisión es la abstracción mental que separa y define conceptos con el fin de diferenciarlos...
La literatura antigua es el conjunto de obras literarias creadas por civilizaciones y culturas de tiempos pasados, desde las primeras manifestaciones orales y escritas hasta el declive de las grandes civilizaciones...
Como barbarismos denominamos todas aquellas incorrecciones lingüísticas que cometemos cuando incurrimos en errores al escribir o pronunciar una palabra. La voz, como tal, proviene del latín barbarismus, que a su...
El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar de crecimiento en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, en la...
Un texto descriptivo es un tipo de texto que tiene como objetivo principal transmitir de manera detallada las características, rasgos o cualidades de un objeto, persona, lugar, evento o situación. La finalidad...
Metalenguaje es el lenguaje que se usa para describir, enunciar o analizar el lenguaje. En lógica y lingüística, el metalenguaje se utiliza para analizar y estructurar los problemas lógicos que plantean las...
Un soneto es una composición poética de catorce versos, por lo general de rima consonante, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos. Los versos en el soneto clásico suelen ser de arte mayor, normalmente...
Fortuito es algo que sucede de forma casual e inesperada. Lo fortuito es aquello que ocurre y, en muchas ocasiones, se considera inverosímil. Los acontecimientos fortuitos son aquellos que se escapan de las...
Una pregunta retórica es aquella cuyo objetivo es dar cierto énfasis a lo que se expresa o sugerir una afirmación. La pregunta retórica es una figura literaria, también conocida con el nombre de interrogación...