Denominamos literatura griega toda aquella escrita por autores originarios de Grecia o en idioma griego. Por lo general, cuando hablamos de literatura griega nos referimos a la literatura griega antigua o...
Las corrientes literarias son las obras escritas en un mismo periodo y que comparten rasgos y características. Por ejemplo, en el siglo XX se encuentran diferentes corrientes o movimientos (dadaísmo,...
La literatura antigua es el conjunto de obras literarias creadas por civilizaciones y culturas de tiempos pasados, desde las primeras manifestaciones orales y escritas hasta el declive de las grandes...
La narrativa es un género literario, generalmente en prosa, que consiste en contar una historia. Las historias narradas pueden ser reales o ficticias, y pueden transmitirse de manera escrita u oral. En la...
La poesía lírica es un género literario en verso que se caracteriza por la expresión subjetiva de sentimientos, emociones y reflexiones íntimas. Su propósito no es narrar hechos externos, como ocurre en...
Un personaje antagonista es aquel contrario u opuesto al protagonista. Puede ser un personaje, una fuerza externa o incluso un conflicto interno del protagonista. Su función principal es oponerse a los...
Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza. El objetivo es sorprender, emocionar,...
Una narración es una forma de contar acontecimientos, vividos o imaginados, de manera ordenada y secuencial. El objetivo es contar una historia, tal como lo hace una novela, un cuento o un relato. Es necesario...
Una reseña es un escrito breve y conciso en el cual se realiza un examen o crítica de una obra o acontecimiento reciente para darlo a conocer al público. La palabra deriva del verbo reseñar, que a su vez...
La prosa es una forma de expresión que no utiliza el verso. Usa, por lo tanto, un lenguaje más natural que se manifiesta de manera oral o escrita. Son textos en prosa los artículos periodísticos, los...
La personificación es una figura retórica que consiste en atribuir características humanas a animales, objetos o fenómenos naturales. Por ejemplo, en El conejo le dio los buenos días a la niña, al conejo...
La sinestesia es una figura retórica que consiste en combinar en una misma expresión sensaciones procedentes de distintos sentidos, generando imágenes más ricas, sugerentes y evocadoras. A través de ella,...
El término de anáfora es estudiando desde el punto de la gramática y la retórica. En retórica, la anáfora es una figura literaria que consiste en la repetición de una o varias palabras al inicio de...
Una paradoja es una idea, situación o afirmación que, aunque parece contradecir la lógica o el sentido común, puede encerrar una verdad más profunda. Proviene del griego parádoxos, que significa...
Un texto literario es aquel en el que se reconocen las características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo. Desde el punto de vista de la Lingüística, en...