La melancolía es un sentimiento caracterizado por un estado de profunda tristeza, que se manifiesta en los individuos como desánimo, abatimiento y apatía ante las cosas y ante la vida. La melancolía supone...
Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo. En primer lugar, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo que es moral y realiza un análisis del sistema...
Unpsicópata es una persona que padece de psicopatía. Esto significa que presenta una anomalía neurológica, principalmente en el lóbulo frontal del cerebro, y sus funciones perceptivas y mentales alteran la...
El carácter es un conjunto de cualidades psíquicas y afectivas. La combinación única de rasgos emocionales, mentales y éticos que define la naturaleza y la conducta de una persona. Es una construcción...
La ejecución es el acto de llevar a cabo, realizar o poner en funcionamiento una acción, tarea o proceso. Puede referirse a distintos ámbitos, como la administración, el derecho, la informática y las...
Laautoridades la facultad o potestad que se tiene para gobernar o ejercer el mando. La palabra, como tal, proviene del latín auctorĭtas, auctoritātis, que a su vez deriva del verbo augure, que significa...
Reciclar es someter un material usado o un desperdicio a un proceso en el cual se recupera, total o parcialmente, la materia prima o los componentes que fueron utilizados para su elaboración, de modo que...
La asertividad es una habilidad social que permite a las personas expresar sus ideas, emociones y necesidades de manera clara y respetuosa, defendiendo sus derechos sin imponerlos ni vulnerar los de los demás....
Independencia es la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Es lo opuesto a la dependencia y aplica tanto a personas como a instituciones formales, como el Estado. Con la...
La fortaleza es fuerza, vigor, firmeza, resistencia. En la doctrina cristiana, fortaleza es la tercera virtud cardinal que trata de vencer el temor y eludir la temeridad. No todos los seres humanos poseen esta...
La familia se define como un grupo de personas que comparten un grado de parentesco y viven juntas como una unidad social. Desde una perspectiva sociológica, la familia se refiere a la unidad social más...
La personalidad es el conjunto de rasgos psicológicos relativamente estables que caracterizan a un individuo y lo diferencian de los demás. Incluye formas habituales de pensar, sentir y actuar, que permiten...
El interés es el provecho o la ganancia que se puede sacar de algo. En este sentido, en la economía el interés está ligado al lucro que se obtiene a partir del uso del dinero mediante préstamos y...
El pueblo es el conjunto de personas de un lugar, región o país. Son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social. Con un...
El pluralismo es el sistema en el cual se acepta, tolera y reconoce la variedad de doctrinas, posiciones, pensamientos, tendencias o creencias dentro de una sociedad. Es una de las características más...