La monotonía es la uniformidad o falta de variedad o de matices en cualquier cosa, aunque literalmente signifique uniformidad o igualdad de tono en quien habla, canta o hace música. La monotonía se puede...
El temor es un sentimiento de inquietud o angustia que impulsa a alejarse o evitar aquello que se considera peligroso, arriesgado o dañino. Su nombre proviene del latín timor, timōris, que significa...
El reciclaje es el proceso que consiste en recolectar y transformar los residuos o materiales de desecho en nuevas materias o productos para su reutilización. Este proceso consta de diferentes pasos como la...
Mitómano es un término utilizado para referirse a una persona inclinada a la mitomanía, es decir, a mentir compulsivamente. La mitomanía es la propensión a mentir y a inventar anécdotas fantásticas de...
La mentira es una expresión o manifestación contraria o inexacta a aquello que se sabe, se cree o se piensa. La mentira es faltar a la verdad, ser deshonesto, decir lo que no se piensa, es expresar...
Benignidad se refiere a los valores de algo o alguien que es considerado bueno en su esencia. La palabra benigno deriva del latín benegnus compuesto por los vocablos bene que significa “bueno” y genus que...
Convivencia es acto de convivir. Es el acto de existir de forma respetuosa y necesita una pluralidad de personas. En la vida del ser humano, desde que nacemos, es fundamental la socialización entre los...
El afecto es un sentimiento de inclinación, cariño y simpatía hacia otra persona, animal o incluso hacia ciertos objetos significativos. A través del afecto expresamos cercanía emocional, ya sea en forma...
Un tríptico es una obra o impreso compuesto por tres secciones o paneles, generalmente plegados de manera que los laterales cubren la parte central. En el ámbito gráfico y editorial, el tríptico se utiliza...
El compromiso es un concepto fundamental que implica asumir una obligación o responsabilidad hacia algo o alguien. Es la disposición de una persona para cumplir con un acuerdo, promesa o tarea. Está...
La eficiencia es la capacidad o virtud de lograr un efecto determinado utilizando los recursos disponibles de manera adecuada. No se limita solo a conseguir un resultado, sino a hacerlo de la manera más...
La información es el conjunto de datos, procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos. Puede ser a un individuo o sistema y sobre un asunto, materia, fenómeno o ente...
Los recursos son los medios, bienes o elementos (materiales o inmateriales) que se utilizan para alcanzar un objetivo o satisfacer una necesidad. Pueden provenir de la naturaleza o ser creados por el ser...
El enojo es un sentimiento desagradable que surge cuando nos sentimos contrariados, atropellados o afectados por las palabras, acciones o actitudes de otras personas. Su nombre proviene del verbo “enojar”,...
El desempleo es la falta de empleo. Se refiere a la situación en la cual un individuo carece de empleo y de salario. Como desempleo también se emplean los términos paro o desocupado en algunos países. La...