Desarrollo social
Desarrollo social es la evolución y mejora de las condiciones de vida de los individuos de una sociedad. También en las relaciones que estos individuos mantienen entre sí, y con otros grupos e instituciones que conforman el tejido social de una nación.
Consiste en el desarrollo del capital humano y social de un país. Cubre aspectos como la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el empleo, y solo se concreta con la disminución de los niveles de pobreza, desigualdad, exclusión, aislamiento y vulnerabilidad de los grupos más necesitados.
El desarrollo social es promovido por el Estado desde sus diferentes organismos e instituciones. Ellos son los encargados de implementar políticas y programas de protección social para promover la inclusión. Están diseñados principalmente para beneficiar a aquellos que viven en las condiciones más precarias.
Para que el desarrollo social sea posible debe haber una gestión gubernamental eficiente, responsable y comprometida. Todo ello dentro de un marco democrático de legalidad y solidez institucional que garantice su aplicación, eficacia y continuidad.
Así, pues, un país con óptimos niveles de desarrollo social ofrece a sus ciudadanos una alta calidad de vida. Es preciso un clima de paz, justicia, libertad, tolerancia, igualdad y solidaridad, así como la posibilidad de satisfacer sus necesidades, desarrollar su potencial, y realizarse a nivel personal.
El desarrollo social vendría a ser el paso siguiente al desarrollo económico de un país; su fin último es el bienestar social.
La búsqueda del desarrollo social no es solo una preocupación de los Estados en particular. Es uno de los pilares de la gestión internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los países más pobres o vías de desarrollo.
Vea también:
Cómo citar: Significados, Equipo (02/04/2025). "Desarrollo social". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/desarrollo-social/ Consultado: