Qué es un Eslogan

Isbel Delgado
Revisado por Isbel Delgado
Licenciada en Comunicación Social

El eslogan es una palabra o frase breve, original y fácil de recordar, que se utiliza para transmitir una idea central y captar la atención del público.

Se emplea principalmente en la publicidad, el marketing y la comunicación política como un lema que identifica a una marca, producto, institución o causa.

El objetivo del eslogan es sintetizar un mensaje atractivo que refuerce la identidad del emisor y genere confianza o simpatía en el público.

El término eslogan proviene del inglés slogan, a su vez derivado del gaélico sluagh-ghairm (pronunciado slo-gorm), que significa literalmente “grito de guerra”. En su origen, designaba el llamado que identificaba a un grupo o clan, sentido que se mantiene hoy como símbolo de identidad y unidad en torno a un mensaje.

Características del eslogan

Para que un eslogan sea eficaz, debe cumplir con estas características:

  • Debe ser fácil de recordar: un eslogan es una frase pegadiza que la gente asocia rápidamente con un producto, servicio, evento o figura pública.
  • Es distintivo: resume la cualidad principal de aquello que se quiere ofrecer.
  • Transmite sentimientos positivos: el eslogan debería generar una conexión positiva entre la marca y el consumidor.
  • Debe ser breve: el uso de pocas palabras que además sean concretas ayudará a aumentar el impacto del mensaje.
  • Es de uso exclusivo: es una frase única de la marca.
  • Frases versátiles: las palabras utilizadas deben responder al contexto de los diferentes países en los que se utilizará. En los casos de las campañas internacionales, una frase puede ser eficaz en un país, pero no en otro, y esto debe ser tomado en cuenta.

Ejemplos de eslogan

Existen varios ejemplos de eslóganes famosos que no solo impulsaron a las marcas a las que hacen referencia, sino que además generaron un efecto de recordación que traspasó el ámbito publicitario para instalarse en el lenguaje cotidiano. Estos son algunos ejemplos de eslóganes efectivos:

  • "Porque tú lo vales (L'Oreal, marca de cosméticos).
  • "Me encanta" (McDonald's)
  • "A que no puedes comer solo una" (papas fritas Lay's).
  • "Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás, existe Mastercard" (tarjeta de crédito).

Usos del eslogan

Aunque la palabra eslogan se asocia de manera inmediata con la publicidad de productos, también se utiliza en campañas electorales o en la promoción de eventos masivos.

Generalmente, el uso del eslogan está muy unido al logo de la marca, pero esto no es una regla. De hecho, hay marcas que no tienen un eslogan, como el caso de cadena de cafeterías Starbucks, o que lo usaron, pero prescindieron de él, como lo hace Microsoft desde 2012.

Un eslogan concentra toda la identidad de una marca en una frase muy corta. De allí su relevancia en el proceso de creación y la posterior estrategia de comunicaciones de la empresa.

Ver también Logotipo e Imagotipo

Cómo citar: Significados, Equipo (29/10/2025). "Qué es un Eslogan". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/eslogan/ Consultado:

Isbel Delgado
Revisado por Isbel Delgado
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela (2006), con posgrado en Periodismo Digital de la Universidad Monteávila (2012).
Equipo de Enciclopedia Significados
Editado por Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés