Lumpen

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Lumpen es un término que designa a un sector social marginal, considerado el estrato más bajo de la sociedad y ajeno al proletariado. Se caracteriza por estar compuesto por individuos desprovistos de conciencia de clase y desvinculados de los procesos productivos.

La palabra proviene del alemán Lumpenproletariat, traducido como “proletariado de andrajos o de harapos”, y fue acuñada por Karl Marx y Friedrich Engels a mediados del siglo XIX en La ideología alemana. En español también se emplea la forma lumpemproletariado.

En la teoría marxista, el lumpen no forma parte activa del proletariado, ya que carece de una relación estable con los medios de producción y no desarrolla un papel en la transformación económica.

Más bien se trata de un grupo eminentemente urbano, compuesto por sectores socialmente degradados o marginados, como indigentes, mendigos, delincuentes, prostitutas o personas que sobreviven de oficios informales.

Su subsistencia depende en gran medida de la caridad, de actividades consideradas deshonestas o criminales, o del aprovechamiento de recursos que otras clases sociales desechan.

Por ello, Marx lo describe como un grupo improductivo para la lógica del sistema capitalista y, además, como un sector vulnerable a ser manipulado por las clases dominantes. Al carecer de conciencia de clase, el lumpen podía ponerse al servicio de las élites y apoyar sus proyectos a cambio de garantizar su propia supervivencia.

Vea también: Lucha de Clases, Karl Marx y Proletariado.

Lumpemburguesía

El término lumpemburguesía es un neologismo que combina la voz alemana lumpen con el concepto de burguesía. No fue empleado por Marx ni Engels, sino que apareció posteriormente en el contexto del análisis social y político de América Latina, especialmente en relación con las dinámicas coloniales y neocoloniales.

Se utiliza para referirse a las élites locales de los países coloniales o dependientes, cuya existencia y poder están marcados por una fuerte subordinación a las potencias extranjeras. Estas élites carecen de conciencia nacional o de clase autónoma, y actúan como intermediarias entre los poderes coloniales y los productores locales.

De este modo, la lumpemburguesía no representa un proyecto propio de desarrollo, sino que refuerza la explotación histórica de los recursos y de las poblaciones, en beneficio de los intereses externos a los que se somete.

Vea también Burguesía y Materialismo Histórico

Cómo citar: Significados, Equipo (08/09/2025). "Lumpen". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/lumpen/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés