Simetría es la correspondencia exacta en la forma, el tamaño y la posición de las partes de un objeto considerado como un todo. Es un concepto afín a distintas disciplinas como la geometría, el dibujo, el...
El triángulo escaleno es el que posee todos los lados y ángulos diferentes. También es conocido como triángulo desigual. Es decir, es un polígono de tres lados en el que cada lado tiene una medida y cada...
El plano cartesiano son dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. Esta herramienta se conoce también como coordenadas...
Equidistante es un concepto empleado en matemáticas para describir un punto, línea, plano o sólido que se encuentra a la misma distancia de otros elementos geométricos de referencia. En áreas como la...
Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada que está formada por varios segmentos rectos unidos, llamados lados. Estos lados se encuentran en puntos denominados vértices, y al unirse forman los...
Un ángulo es la superficie existente entre dos líneas rectas que parten de un mismo punto. A las líneas se las conoce como lados, y al punto, vértice. Pongamos, por ejemplo, las agujas de un reloj. Tanto la...
Un coeficiente es un valor numérico que acompaña a una variable en una expresión algebraica y actúa como un factor multiplicativo. Su función es determinar la proporción en que la variable influye en la...
Una variable en matemáticas, también llamada incógnita, es una magnitud que puede tomar diversos valores numéricos y que forma parte de operaciones aritméticas. Podemos hallar variables junto a...
La función puede entenderse como el papel, propósito o tarea que cumple algo dentro de un sistema más amplio. Este concepto alude a la idea de que nada existe de manera aislada. Cada órgano del cuerpo, cada...
Geometría es una rama de las Matemáticas que estudia las propiedades, dimensiones y características de las figuras en un plano y sus relaciones en el espacio. Esta disciplina analiza la forma, el tamaño, la...
La frecuencia en estadística es el número de veces que el valor de una variable se repite. En otras palabras, indica la cantidad total de un evento o elemento que estamos midiendo con fines estadísticos....
La estadística es la ciencia encargada de estudiar los datos. Esta incluye recolectar, analizar y describir los datos para llegar a conclusiones sobre un fenómeno en particular. La estadística emplea...
Un círculo es una figura geométrica plana y simétrica integrada por la superficie contenida dentro de una circunferencia. Es una de las figuras más importantes en la geometría debido a su perfecta...
El azar es la ocurrencia de hechos o resultados sin una causa aparente o sin que puedan preverse con exactitud. Se asocia con la imprevisibilidad, la aleatoriedad y la ausencia de control o intención. El...