La hipocresía es la falsedad que demuestra una persona en sus acciones o en sus palabras, fingiendo o pretendiendo cualidades o sentimientos que, en realidad, no tiene. La palabra, como tal, proviene del...
El altar de muertos es uno de los elementos más importantes de la celebración del Día de los Muertos en México. Representa la visión que las culturas prehispánicas, como los mexicas y toltecas, tenían de...
El desempleo es la falta de empleo. Se refiere a la situación en la cual un individuo carece de empleo y de salario. Como desempleo también se emplean los términos paro o desocupado en algunos países. La...
Un texto descriptivo es un escrito que representa de forma verbal los elementos y características distintivas de un objeto, persona, animal, lugar o situación. Los textos descriptivos ayudan a imaginar el...
Ave María es una tradicional oración católica dedicada a María como madre de Jesús. La oración se basa en el Evangelio según San Lucas. En latín, ' ave ' se utilizaba por los romanos como saludo (del...
El futurismo fue un movimiento literario y artístico iniciado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944), al publicar su Manifiesto futurista en el periódico Le Figaro en 1909. Este...
La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Es la capacidad de expresarse de manera efectiva en un contexto público y su finalidad es persuadir a un auditorio sobre...
El placer es la sensación de goce o satisfacción que experimentamos al hacer o percibir cosas que nos agradan. La palabra, como tal, proviene del latín placēre, que significa ‘gustar’, ‘agradar’....
Un cuadrilátero, en geometría, es un polígono que cuenta con cuatro ángulos y cuatro lados. Los cuadriláteros pueden presentar diversas formas, pero todos cumplen con estas características: cuatro...
Urbano es un adjetivo que se usa para indicar algo que es perteneciente o relativo a la ciudad. Algunas características de las zonas urbanas son una población numerosa, altamente densa, y dedicada...
La negligencia es falta de cuidado o atención en el cumplimiento de una obligación, ya sea legal, contractual o moral. Se caracteriza por la omisión de una acción que se esperaba o era necesaria para evitar...
La abstracción es una capacidad intelectual que consiste en separar un elemento de su contexto para analizarlo y hacerse un concepto de este. La palabra proviene del latín abstrahĕre, que quiere decir...
Precisión es la delimitación de un concepto, variables o medidas con errores mínimos. En el sentido filosófico, la precisión es la abstracción mental que separa y define conceptos con el fin de...
La lectura crítica es un proceso de lectura complejo que lleva implícita la capacidad de interpretar y realizar juicios sobre la información que subyace en el texto. Se valora el contenido, el uso del...
La ubicación geográfica es la situación de un lugar específico del planeta, mediante el uso de diversas herramientas como mapas, brújulas, coordenadas o sistemas de geolocalización. En la actualidad, la...