La asertividad es una habilidad social que permite a las personas expresar sus ideas, emociones y necesidades de manera clara y respetuosa, defendiendo sus derechos sin imponerlos ni vulnerar los de los demás....
Una cualidad es cada uno de los caracteres que distinguen y definen a las personas, los seres vivos y, en general, a todas las cosas y objetos. La palabra, como tal, proviene del latín qualĭtas, qualitātis....
Independencia es la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Es lo opuesto a la dependencia y aplica tanto a personas como a instituciones formales, como el Estado. Con la...
Se conoce como fortaleza a la fuerza, vigor, firmeza, resistencia. En la doctrina cristiana, fortaleza es la tercera virtud cardinal que trata de vencer el temor y eludir la temeridad. No todos los seres...
La esperanza es un estado de ánimo optimista en el que aquello que deseamos o aspiramos nos parece posible. En este sentido, la esperanza supone tener expectativas positivas relacionadas con aquello que es...
La familia se define como un grupo de personas que comparten un grado de parentesco y viven juntas como una unidad social. Desde una perspectiva sociológica, la familia se refiere a la unidad social más...
Personalidad es la diferencia individual que distingue una persona de otra. Como tal, la personalidad es el término que describe y permite dar una explicación teórica del conjunto de peculiaridades que posee...
Racional es lo relativo a la razón. El ser humano posee la capacidad para pensar, entender, evaluar la información y actuar de manera deliberada, basándose en principios y valores, para alcanzar objetivos...
Sublime a todo aquello que es visto como eminente, que alcanza un nivel elevado en la escala de valores morales, intelectuales o estéticos. El término "sublime" tiene raíces en la palabra "sublimar", que en...
Se conoce como dominio al poder que un individuo posee sobre el uso y disposición de lo que es suyo. También, es la capacidad de poder que ejerce sobre otra u otras personas. La palabra dominio es de origen...
El interés es el provecho o la ganancia que se puede sacar de algo. En este sentido, en la economía el interés está ligado al lucro que se obtiene a partir del uso del dinero mediante préstamos y...
La verdad es la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con la realidad. La palabra, como tal, proviene del latín verĭtas, veritātis. En este sentido, la verdad supone la concordancia entre aquello...
El pueblo es el conjunto de personas de un lugar, región o país. Son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social. Con un...
El pluralismo es el sistema en el cual se acepta, tolera y reconoce la variedad de doctrinas, posiciones, pensamientos, tendencias o creencias dentro de una sociedad. Es una de las características más...
Percepción es la acción y efecto de percibir. Hace alusión a las impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato, tacto, auditivo y gusto). Por otro lado,...