El amor es un sentimiento universal que implica una gran atracción sentimental y física que cada ser humano expresa de manera particular. Este sentimiento se ha representado a través de un conjunto de...
El amor es un sentimiento abstracto y universal que experimentamos todas las personas de diversas maneras. El amor puede ser interpretado de diferentes maneras según el contexto y la relación sentimental a la...
La amistad es una relación afectiva que se da entre dos o más personas a las que une algún tipo de afinidad. Es una conexión cimentada en valores como la lealtad, el compromiso, el apoyo y la sinceridad. A...
El amor fraternal es el afecto profundo y desinteresado que une a las personas como si fueran hermanos. Aunque en su origen se refiere al amor entre hermanos biológicos, también abarca los lazos afectivos con...
El amor filial es el afecto profundo y sincero que une a padres e hijos, extendiéndose también a otros miembros de la familia, como hermanos, abuelos y nietos. Este tipo de amor se caracteriza por ser un...
La bandera de República Dominicana es un símbolo patrio que representa a este país a nivel internacional. Esta bandera se caracteriza por tener una cruz blanca que se extiende hasta los extremos y la divide...
La megadiversidad es un término que se utiliza para hablar de aquellas zonas del planeta con una riqueza biológica extraordinaria. Se trata de lugares donde conviven miles de especies animales y vegetales,...
Una tertulia es una reunión de personas que concurren a un lugar con cierta regularidad para conversar o debatir sobre determinados temas. Las tertulias suelen ser reuniones informales que se mantienen con...
Un reino es el nivel superior en donde se clasifican los seres vivos con ciertas características comunes. Por ejemplo, el perro, la mosca y el tiburón se clasifican dentro del reino Animalia, que agrupa...
Se denomina tecnicismo a una palabra que tiene un significado específico y es empleada como parte de un lenguaje específico o jerga. Los tecnicismos son usuales en diversas ramas de las ciencias, humanidades,...
La heterogeneidad se refiere a un grupo o mezcla compuesto por varios elementos diferentes y distinguibles a simple vista. La heterogeneidad es algo heterogéneo, o sea, que los elementos que lo componen son...
El refrán “A quien madruga Dios lo ayuda” enseña la importancia de ser personas responsables, constantes y diligentes en las tareas del día a día. Su sentido es claro: quien se esfuerza y actúa con...
Teleología es una línea de estudio que pertenece a la metafísica y se encarga de estudiar y analizar las causas, los propósitos o fines que busca un individuo u objeto. Por tanto, no se trata de un proceso...
Se conoce como contrarreforma la renovación de la Iglesia Católica en el siglo XVI como respuesta para frenar el avance de las doctrinas protestantes en Europa. La contrarreforma es llamada de esta manera, ya...
La transculturación es un neologismo que indica el proceso de asimilación de una cultura por otra resultando en una nueva identidad cultural. El concepto de transculturación fue introducido en el campo de la...