La realidad puede entenderse como el conjunto de hechos, seres y cosas que existen de manera efectiva. Es aquello que tiene presencia concreta y que puede ser percibido, experimentado o verificado. La realidad...
La web, también conocida como World Wide Web (WWW), es un sistema que permite acceder a información, contenidos y servicios a través de internet. Es la parte visible y navegable de internet, donde podemos...
El espíritu se entiende como la gracia o don que un dios o un ser superior concede al ser humano para diferenciarlo del resto de los animales. Tradicionalmente, se ha definido como el alma racional, el lugar...
Alma es la esencia inmaterial que define la individualidad y su humanidad. El alma es considerada el principio que da vida Según la teología (el estudio de Dios), el alma es una parte del individuo que...
Una perífrasis es una figura literaria que utiliza más palabras de las necesarias para expresar un concepto o una idea, dando rodeos en lugar de comunicar el mensaje de manera directa. La palabra, como tal,...
La metonimia es una figura literaria, o retórica, en la que se designa una cosa con el nombre de otra, con la que guarda alguna relación. Generalmente, la relación entre ambos conceptos consiste en que...
Las siglas WWW para World Wide Web, que significa literalmente red global, también conocida simplemente como «la web». Es un sistema global de información basado en enlaces hipertexto que permite a los...
Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza. El objetivo es sorprender, emocionar,...
Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. Opera de manera parecida a la metonimia. Aunque la sinécdoque utiliza partes de un mismo objeto o idea...
Una sinfonía es una composición musical extensa hecha para orquestas, generalmentedividida en cuatro movimientos. El término proviene del griego 'symphonia', que significa 'sonido acorde'. Si bien el...
El hipérbaton es una figura literaria de construcción que consiste en alterar el orden habitual o convencional de las palabras en la oración. Se trata, por tanto, de un recurso estilístico que rompe con el...
El símil, también llamado comparación, es una figura retórica que consiste en establecer una relación de semejanza o comparación entre dos imágenes, ideas, sentimientos, cosas, etc. La palabra, como tal,...
Urim y Tumim son nombres que los antiguos israelitas dieron a los instrumentos empleados para descubrir la voluntad de Dios sobre determinado evento. Ambas palabras en plural provienen del hebreo, que...
La probabilidad en estadística y matemáticas es el número de posibilidades que existen de que ocurra un evento particular. Esta cifra es el resultado de un cálculo numérico que se realiza mediante...
Vindicar es defender en favor de alguien contra una acusación o calumnia. Vindicar es sinónimo de vengar, defender, reclamar o recuperar. Vindicar puede ser usado, por ejemplo, para vindicar los derechos,...