Filosofía
La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o normas que guían u...
La palabra filosofar se refiere a la facultad de pensamiento a través del cual la persona se permite contemplar, interpretar, analizar e incluso reflexionar sobre un tema en particular con el fin de entender la...
La humanidad ha tratado de definir el amor desde tiempos inmemorables. La complejidad y sencillez del amor ha sido un tema recurrente en el arte, terreno donde se la ha tratado de describir, especialmente, a través...
Las personas respetuosas destacan por su actitud y forma de actuar. El respeto es uno de los valores más importantes que existe en diversas culturas porque permite la interacción social, así como aceptar las...
Una premisa es el resultado de un razonamiento que puede ser verdadero o falso y que permite determinar una conclusión. Sin embargo, por uso del término, también se emplea como sinónimo de objetivo o de...
La palabra cinismo puede ser sinónimo de desvergüenza, descaro o insolencia. También puede referirse a una doctrina filosófica de la Antigua Grecia que sostenía que la virtud era el único camino posible a la...
El razonamiento es el proceso intelectual y lógico del pensamiento humano. El razonamiento entrega argumentos sobre las conexiones mentales incurridas que justifican un determinado pensamiento. La palabra...
Pensamiento positivo es ver las cosas que pasan desde una perspectiva más alegre, enriquecedora y optimista. El pensamiento positivo es aquel que disuelve el negativismo, o sea, el rechazo y la oposición a todo lo...
La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde...
La modernidad es un periodo histórico caracterizado por un conjunto de ideas y cambios profundos en la sociedad occidental, que se manifestó en los ámbitos de la filosofía, la ciencia, la política y el arte y...
Ser es todo aquél que posee un “alma”. Un ser es un individuo (ser humano), una criatura (ser vivo) o una entidad (ser supremo). El verbo ser también sirve para definir e identificar a algo o a alguien como,...
Agnosticismo es una doctrina filosófica que afirma que solo podemos extraer conocimiento, especialmente de las nociones relacionadas con el absoluto y con Dios, a partir de nuestras experiencias personales y sus...
La realidad es una abstracción por medio de la cual se designa la existencia real y efectiva de los seres y las cosas. La palabra, como tal, proviene del latín realitas, que a su vez deriva de res, que significa...
El amor incondicional es el sentimiento y la acción de querer el bien de la otra persona por sobre todas las cosas y sin importar las consecuencias. Desde siempre se ha teorizado sobre los tipos de amor. En la...
El amor verdadero es el sentimiento de afecto, pasión, intimidad y compromiso genuino que una persona siente por otra. El amor verdadero es un concepto difundido por la literatura romántica y fantástica. Algunos...