Filosofía

12 características del conocimiento científico

El conocimiento científico es la capacidad mental que poseen las personas para formular un conjunto de ideas que se han obtenido de forma objetiva, racional, metódica y crítica. El conocimiento es la facultad y...

Posmodernidad

La posmodernidad es un movimiento artístico, filosófico e histórico que nace a finales del siglo XX como una búsqueda por nuevas formas de expresión centrados en el culto por el individualismo y crítica al...

Qué es el Amor Propio (y su significado)

El amor propio es la aceptación, el respeto, las percepciones, el valor, los pensamientos positivos y consideraciones que tenemos hacia nosotros mismos y que puede ser apreciado por quienes nos rodean. El amor...

Naturalismo

El naturalismo es un movimiento filosófico, literario y artístico que expone una interpretación certera, absoluta y fidedigna de la realidad pero, destacando en su totalidad que la naturaleza es el principio de...

Proactividad

La proactividad se refiere a la actitud que asumen ciertas personas para atender a situaciones o tareas que precisan de ser controladas, una gestión responsable y de una alta capacidad de respuesta. En el campo...

Pirámide de Maslow (teoría explicada)

La pirámide de Maslow o pirámide de la jerarquía de las necesidades humanas, es una ilustración gráfica que explica cómo los comportamientos humanos obedecen a la satisfacción de necesidades jerarquizadas. El...

Método Inductivo

El método inductivo es un tipo de razonamiento que consiste en obtener conocimientos generalizables a partir de conocimientos específicos. Así, va de la observación de fenómenos particulares a la formulación...

7 ejemplos de ética en la vida cotidiana

La ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o normas que guían u...

Qué es Filosofar

La palabra filosofar se refiere a la facultad de pensamiento a través del cual la persona se permite contemplar, interpretar, analizar e incluso reflexionar sobre un tema en particular con el fin de entender la...

El amor definido en 20 frases

La humanidad ha tratado de definir el amor desde tiempos inmemorables. La complejidad y sencillez del amor ha sido un tema recurrente en el arte, terreno donde se la ha tratado de describir, especialmente, a través...

10 ejemplos de respeto

Las personas respetuosas destacan por su actitud y forma de actuar. El respeto es uno de los valores más importantes que existe en diversas culturas porque permite la interacción social, así como aceptar las...

Qué es una premisa (con ejemplos)

Una premisa es el resultado de un razonamiento que puede ser verdadero o falso y que permite determinar una conclusión. Sin embargo, por uso del término, también se emplea como sinónimo de objetivo o de...

Significado de Cinismo

La palabra cinismo puede ser sinónimo de desvergüenza, descaro o insolencia. También puede referirse a una doctrina filosófica de la Antigua Grecia que sostenía que la virtud era el único camino posible a la...

Pensamiento matemático

El pensamiento matemático es la habilidad de pensar y trabajar en términos de números generando la capacidad de razonamiento lógico. El pensamiento matemático ayuda a adquirir las nociones numéricas básicas y...

Significado de Razonamiento

El razonamiento es el proceso intelectual y lógico del pensamiento humano. El razonamiento entrega argumentos sobre las conexiones mentales incurridas que justifican un determinado pensamiento. La palabra...