Filosofía
El criticismo es un sistema de pensamiento que se propone examinar los fundamentos del conocimiento como condición para cualquier reflexión filosófica. Como tal, es una doctrina de orientación epistemológica,...
El subjetivismo es una doctrina filosófica que afirma que la fuente de todo conocimiento y de cualquier verdad depende de cada individuo. El subjetivismo nace con los sofistas en el siglo V a.de C., cuando se...
El relativismo es una corriente filosófica que afirma que todos los puntos de vista son igualmente válidos, por lo tanto, toda verdad es relativa a cada individuo. Los apellidos que se le dan al relativismo lleva...
Como innatismo se denomina la teoría filosófica según la cual los seres humanos poseen conocimientos y estructuras mentales que son previas a la experiencia, a todo aprendizaje. En este sentido, la naturaleza de...
Se entiende por racionalismo a la doctrina filosófica que afirma y sostiene la supremacía de la razón sobre la experiencia. El racionalismo es la absolutización de la razón. La tesis del racionalismo se...
Se conoce como empirismo a un movimiento filosófico que confía en las experiencias humanas como las únicas responsables por la formación de ideas y conceptos existentes en el mundo. El empirismo es una doctrina...
Una proposición es expresar algo que se considera o se piensa: algo que se propone o que puede considerarse verdadero o falso. El término proposición se utiliza en diferentes ámbitos del conocimiento como la...
Definición significa acción y efecto de definir. Definir es fijar con claridad, exactitud y precisión, el significado de una palabra, la naturaleza de una persona o una cosa, o decidir o determinar la solución...
Se conoce como dialéctica a la técnica que intenta descubrir la verdad mediante la confrontación de argumentos contrarios entre sí. La palabra dialéctica se origina del griego dialektiké. La dialéctica es el...
Como alteridad se denomina la condición o estado de ser otro o de ser diferente. Como tal, se aplica al descubrimiento que del otro hace el él y a toda la amplia gama de imágenes y representaciones del otro y del...
Como pragmatismo se denomina el tipo de actitud y pensamiento según el cual las cosas solamente tienen un valor en función de su utilidad. La palabra, como tal, proviene del inglés pragmatism. En este sentido, el...
Como idealismo se designa el conjunto de los sistemas filosóficos según los cuales la idea es el principio y fundamento del ser y el conocimiento. Su origen se puede rastrear hasta Platón, quien consideraba que...
Se conoce como sofisma al argumento o raciocinio falso, formulado con la finalidad de inducir al adversario en error. En cuanto a su etimología, sofisma proviene de la palabra sofista, de origen griego sophía que...
Un silogismo es un razonamiento deductivo que consta de dos premisas (mayor y menor), a partir de las cuales se llega a una conclusión. El silogismo es un argumento formado de tres proposiciones, estando la...
Como inteligible de designa aquello que puede ser entendido o percibido sin problemas. La palabra, como tal, proviene del latín intelligibĭlis, que significa ‘que se puede entender’. En este sentido, como...