La densidad es una magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en determinado volumen de una sustancia. En el área de la física y la química, la densidad de un material, bien sea líquido,...
La energía cinética es una forma de energía que se produce cuando un objeto, sustancia o partícula está en movimiento. Esta energía depende principalmente de la velocidad del objeto, además de su masa....
La distancia es una magnitud que indica el espacio que hay entre dos puntos. Este concepto se aplica en diferentes áreas del conocimiento, como la Física, la Matemática y la Geometría, y también puede...
El flujo describe el movimiento continuo de un material o sustancia, dependiendo del contexto de uso. Por ejemplo, en hidrología, puede referirse al movimiento de agua, como en "el flujo del río desbordó y...
En física, la dinámica es la rama que estudia cómo las fuerzas afectan al movimiento de los cuerpos. Se centra en analizar la relación entre la masa de un objeto, las fuerzas que actúan sobre él y los...
La energía térmica o calorífica es la energía de todas las partículas en movimiento que forman un cuerpo. La oscilación de temperatura en el cuerpo es señal del aumento o disminución de su energía...
La masa es una magnitud física que sirve para medir la cantidad de materia que contiene un cuerpo. No depende del tamaño, forma u otros factores, y es invariable siempre que no haya un intercambio de materia...
El Sol es una estrella situada en el centro del Sistema Solar. Alrededor de él, atraídos por su gravedad, orbitan ocho planetas, entre ellos la Tierra, y cinco planetas enanos, además de diferentes cuerpos...
El peso es la medida resultante de la acción que ejerce la gravedad terrestre sobre un cuerpo. Asimismo, por extensión, se refiere a toda fuerza gravitacional que, en el Universo, ejerce un cuerpo celeste...
La física es una ciencia natural que estudia cómo opera el universo. Busca describir la función de las cosas a nuestro alrededor, por ejemplo, cómo se mueven los objetos, por qué las cosas caen, cómo se...
La energía potencial es la energía almacenada por un objeto debido a su posición respecto a un punto de referencia o su configuración. Es decir, un objeto tiene energía potencial al estar dentro de un...
Fuerza es la capacidad, vigor o robustez para mover algo que tiene peso o hace resistencia. En física, la fuerza es un fenómeno físico capaz de modificar la velocidad de movimiento y/o la estructura...
La potencia es una magnitud física que mide la rapidez con la que se realiza un trabajo. En otras palabras, es la cantidad de energía transferida o transformada por unidad de tiempo. Se expresa con el...
La electricidad es un fenómeno físico relacionado con la presencia y movimiento de cargas eléctricas. Esta se puede manifestar como energía estática (en reposo) o dinámica (en movimiento). Es decir, la...
En Física, el movimiento es el cambio de posición de un cuerpo respecto a un sistema de referencia, a medida que transcurre el tiempo. Para describir un movimiento es necesario conocer la trayectoria que...