General
Intensión se refiere al significado que posee una palabra o frase a partir de su comprensión, de allí que forme parte de los estudios que se realizan en el área de la lingüística. Por ejemplo, la palabra...
Cobardía es un sustantivo significa ausencia de valor, determinación y voluntad para actuar cuando es necesario ante una situación potencialmente riesgosa o comprometedora. Se opone así a la noción de...
Repudio es un sustantivo que significa rechazo o negación de algo (persona, idea, acto) que es vergonzoso, indigno o infame. Proviene del término latino repudium, y este a su vez se conforma de la palabra...
Injuria es el hecho, la acusación o la desacreditación de una persona a otra con el fin de causar daños morales que afectan directamente a la reputación personal del afectado. La injuria viene del latín...
La calumnia es una acusación falsa y malintencionada que se hace en contra de otra persona, sin importar que se tenga conocimiento de que la imputación surgió de una mentira. La calumnia parte de la necesidad de...
Se denomina como ecuanimidad al estado mental de una persona capaz de reflejar equilibrio y estabilidad emocional aun estando en medio de una situación extrema que pueda generar el desequilibrio psicológico. La...
Una tesis es un trabajo investigativo de carácter científico, que se lleva a cabo a fin de obtener un título universitario. Está compuesta por varias partes que se deben desarrollar de manera coherente con el...
Se denomina como matriarcado al tipo de sociedad en la cual las mujeres poseen autoridad y liderazgo en diversos roles sociales, políticos, económicos y familiares. La palabra matriarcado deriva del latín māter...
Misandria es un término que se emplea para hacer referencia al odio hacia los varones que sienten y experimentan algunas personas. La palabra misandria deriva del griego miso- que significa ʽodioʼ y andros que...
Putativo es un adjetivo que se emplea cuando las personas califican a un individuo como algo que en realidad no es, “hermano putativo”; “tío putativo”. La palabra putativo deriva del latín putatīvus, que...
La farsa es un tipo de representación teatral que se caracteriza por su brevedad y la interpretación burlesca y satírica que realizan los personajes sobre diversas circunstancias y comportamientos comunes que...
Se entiende por creación la acción y efecto de inventar, establecer o instituir algo que anteriormente no existía ni posee antecedentes. La palabra creación deriva del latín creatio. El término creación tiene...
La palabra amo se refiere a la persona que es dueña o propietaria de algún bien. Amo deriva de la forma femenina del latín hispánico amma, que significa ʽnodrizaʼ. La palabra amo es un sustantivo, tanto...
Misántropo es un adjetivo y un sustantivo para algo o alguien que mantiene una actitud agresiva contra los otros, manifestado como una forma de odio contra la humanidad. La palabra misántropo deriva del griego...
MXN es una nomenclatura para referirse a México, especialmente para indicar la moneda de dicho país: el peso mexicano. MXN se utiliza generalmente para indicar el cambio del peso mexicano (MXN) a otras monedas...