La proactividad se refiere a la actitud que adoptan ciertas personas para anticiparse a situaciones o tareas que requieren ser gestionadas con responsabilidad, iniciativa y una alta capacidad de respuesta. En...
La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos, la anatomía. El término fisiología proviene del griego φυσις, physis, que significa naturaleza, y λογος, logos, que...
El impacto ambiental es una alteración en la calidad del medio ambiente, que se produce por la actividad y la intervención humana. Algunos fenómenos naturales también pueden provocar impactos ambientales....
La heterogeneidad se refiere a un grupo o mezcla compuesto por varios elementos diferentes y distinguibles a simple vista. La heterogeneidad es algo heterogéneo, o sea, que los elementos que lo componen son...
La Santísima Trinidad es el dogma fundamental del cristianismo. Consiste en la creencia de que Dios es uno y trino, es decir, es una unidad conformada por tres personas divinas relacionadas entre sí: el...
La praxis suele usarse en el ámbito profesional y académico para aludir al paso de la especulación a la práctica o a la relación dialéctica entre ambos conceptos respectivamente. El término praxis, en...
El ensayo es un género literario que combina la rigurosidad académica con la libertad creativa. Permite al autor desarrollar sus ideas con libertad, sin renunciar a la profundidad conceptual ni al uso de...
La comunicación no verbal es la manera de comunicarse sin usar el lenguaje hablado ni escrito. No utiliza signos lingüísticos, sino que recurre a otro tipo de medios para establecer una comunicación, como...
Un cartel es una pieza gráfica diseñada con el propósito de comunicar un mensaje específico a un público determinado. Por lo general, combina imágenes, texto y elementos visuales para transmitir...
Un signo es un objeto, señal o fenómeno material que representa o sustituye a otro, ya sea de manera natural o convencional. Los signos permiten la comunicación y la interpretación de mensajes en diferentes...
El álgebra es la rama de la matemática que estudia las operaciones y cantidades de manera general utilizando símbolos (letras, números y signos) para representarlas. Entre sus características principales...
La aculturación es el proceso a través del cual un individuo, un grupo de personas o un pueblo adquiere y asimila los rasgos y elementos de otra cultura diferente a la propia. De esta manera y por diversas...
La mitosis es el proceso de división celular mediante el cual se generan dos células hijas idénticas de una célula madre. Para ello, el material genético se duplica y se reparte equitativamente en las dos...
Corpus Christi, que en latín significa cuerpo de Cristo, es una fiesta de la Iglesia católica que celebra la presencia de Cristo en la eucaristía. El objeto de esta fiesta es conmemorar la institución de la...
El subjetivismo es una doctrina filosófica que afirma que la fuente de todo conocimiento y de cualquier verdad depende de cada individuo. Sostiene que la verdad y el conocimiento no son absolutos, sino que...