Texto científico

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

Un texto científico es una producción escrita que aborda teorías, conceptos o cualquier tema a partir del conocimiento científico, empleando un lenguaje técnico y especializado.

Se elabora como resultado de una investigación y presenta de manera estructurada el proceso seguido, los datos y pruebas obtenidos, así como los resultados y conclusiones.

La información que contiene es fruto de un trabajo metódico y riguroso de estudio y análisis de un fenómeno o hecho. Se desarrolla en función de hipótesis, principios y leyes, lo que garantiza la verificabilidad, validez y carácter universal de los resultados.

Características de los textos científicos

Los textos científicos se distinguen por emplear un lenguaje técnico y especializado, adaptado a cada área del conocimiento, como la biología, la física, la química o las matemáticas.

Se caracterizan por su objetividad, ya que se basan en datos concretos, verificables y reproducibles, y transmiten la información con rigor metódico, minimizando al máximo la subjetividad.

Destacan también por su claridad, de manera que los conocimientos se presentan de forma precisa y comprensible, evitando ambigüedades y cuidando la coherencia y el orden sintáctico.

Mantienen un registro formal en la exposición del tema, lo que implica un estilo de escritura distante, impersonal y acorde con los estándares académicos y científicos.

Otra característica fundamental es su estructura lógica, que organiza la información de forma ordenada, guiando al lector desde la introducción y los objetivos, hasta la metodología, los resultados y las conclusiones.

Por último, suelen incorporar citas y referencias bibliográficas, que respaldan la información presentada y permiten al lector verificar las fuentes o profundizar en el tema tratado.

Estructura de un texto científico

Todo artículo científico se estructura más o menos de la siguiente manera:

  • Título: contiene el tema y la formulación del problema
  • Autores: personas que firman la investigación
  • Resumen: breve explicación del tema que será abordado, sus puntos principales.
  • Introducción: presentación de la investigación, el problema a tratar, la hipótesis, justificaciones.
  • Método y materiales: explicación de la metodología y los materiales que serán empleados
  • Recolección de datos: proceso de toma de datos para la investigación.
  • Resultados: presentación de los resultados obtenidos.
  • Discusión: análisis de los resultados obtenidos en función de la hipótesis planteada.
  • Conclusión: cierre del texto presentando los aspectos más relevantes de la investigación y sus hallazgos.
  • Bibliografía: relación de los textos utilizados para la realización de la investigación.

Objetivo de los textos científicos

El objetivo del texto científico es transmitir, de manera clara y concisa, los resultados de un trabajo de investigación en un tema específico. Tanto a la comunidad científica, como al público interesado en general.

De allí que su contexto de producción sea siempre en el marco de una comunidad científica, a la cual se quiere comunicar y demostrar los avances conseguidos en una investigación. Aparecen, sobre todo, en libros y revistas de investigación y divulgación científica.

Vea también Investigación científica y Conocimiento científico.

Tipos de textos científicos

Existe una variedad considerable de textos científicos, como por ejemplo:

  • informes,
  • artículos,
  • tesis,
  • monografías,
  • manuales escolares o didácticos,
  • obras de divulgación,
  • libros y revistas en general sobre temas de ciencias de la salud, sociales, matemáticas, física, química, biológica, etc.

Vea también Tipos de textos (y sus características), Texto Informativo y Texto académico.

Texto científico y texto técnico

El texto científico y el texto técnico poseen algunas similitudes: usan un lenguaje técnico, claro y objetivo, que se refiere a realidades concretas. En este sentido, no presentan ambigüedades.

Se diferencia el texto científico del texto técnico, por su parte, en que el científico explica, expone y describe el desarrollo de un proceso de investigación, para presentar sus resultados.

El texto técnico está orientado a su aplicación en los ámbitos tecnológico o industrial. Contiene explicaciones e instrucciones que orientan, de manera práctica, el trabajo de quien lo lee.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (11/08/2025). "Texto científico". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/texto-cientifico/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés