El método inductivo es un tipo de razonamiento que consiste en obtener conocimientos generalizables a partir de conocimientos específicos. Así, va de la observación de fenómenos particulares a la...
Los desastres naturales son una serie de fenómenos de la naturaleza de gran intensidad que ponen en peligro la vida humana. Solo reciben este nombre cuando un fenómeno afecta sensiblemente a una población en...
El desarrollo sustentable supone la administración responsable y eficiente de los recursos naturales de cara al futuro. Implica la conservación del equilibrio ecológico sin dejar de lado el progreso...
El movimiento elíptico es aquel en el que un cuerpo describe una trayectoria con forma de elipse, una curva cerrada similar a un círculo alargado. Este tipo de movimiento ocurre cuando un objeto se encuentra...
La flora es el conjunto de especies vegetales que crecen de forma natural o cultivada en un territorio determinado. Este término abarca toda la vegetación que se desarrolla en un ecosistema, región o...
El cuerpo humano es el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano. El término cuerpo humano se origina del latín corpus, que significa “cuerpo” y humanus, humanum que se...
La cadena alimenticia acuática es la secuencia de transferencia de energía de la cual los seres acuáticos dependen para su supervivencia. Abajo mostramos una imagen representativa de una cadena alimenticia...
El pensamiento lógico es la capacidad humana para entender todo aquello que nos rodea. Sirveparaidentificar, analizar y comprender las relaciones y diferencias entre objetos, acciones o hechos observables,...
Orgánico es un término genérico para designar procesos asociados a la vida o para referirse a sustancias generadas por procedimientos en que intervienen organismos vivos. La palabra, como tal, proviene del...
La cadena alimentaria terrestre o cadena trófica indica el proceso por el cual se transmite la energía y los nutrientes indispensables de un ser vivo a otro. Todos los seres vivos de la Tierra dependen unos...
El trastorno es una alteración o desviación en el funcionamiento normal de un organismo, proceso o sistema, afectando su equilibrio o estabilidad. Un trastorno es una perturbación o desorden que altera el...
Trabajo se define en física como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro. Al aplicar fuerza se libera y se transfiere energía potencial a ese cuerpo y se vence...
Los movimientos de rotación y traslación son los principales desplazamientos que realiza el planeta Tierra en el espacio. El planeta Tierra está en constante movimiento, rota sobre sí misma originando el...
La salud física consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos. Es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico,...
La meiosis es un proceso de división celular en la cual una célula madre diploide se divide en cuatro células haploides, formando así los gametos. Este proceso es parecido a la mitosis, con la diferencia de...