Un árbol es una planta de gran tamaño, de tronco leñoso y ramificado, que sostiene una copa cubierta de hojas. A lo largo de la historia de la humanidad, los árboles han sido considerados no solo como parte...
El sistema nervioso es el sistema que dirige, supervisa y controla todas las funciones y actividades del cuerpo. Estas funciones pueden ser actos voluntarios, como movernos, masticar o reaccionar a un...
Descubre qué es la resistencia eléctrica, fórmulas, tipos y factores que la afectan. Además de cómo se clasifican los materiales en función de su resistencia a la electricidad. ¿Qué es la resistencia...
La actividad física se refiere a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que implique un gasto de energía superior al del estado de reposo. La realizamos en nuestra vida diaria...
El movimiento de rotación es aquel en el que el planeta Tierra completa un giro sobre sí mismo y dura aproximadamente 24 horas. El movimiento de rotación da lugar al día y la noche. El planeta Tierra, al...
Una reacción química, o cambio químico, es la transformación que sufre una sustancia al reaccionar con otra o al hallarse en condiciones favorables para el cambio. En una reacción química se rompen...
Son fenómenos naturales todos los procesos de cambio que ocurren en la naturaleza de manera constante y espontánea, sin que medie intervención humana. Pueden ser cíclicos y responder a los cambios físicos...
Un híbrido es, en términos generales, un ser u objeto que surge de la combinación o mezcla de dos elementos distintos. El término proviene del latín hybrĭda, que se usaba para designar a un individuo...
El método deductivoes una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios generales. En este sentido, es un proceso de pensamiento que va...
La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o...
El sistema óseo es el conjunto de huesos que conforman el armazón del esqueleto de un animal. Es un sistema que poseen los animales vertebrados, caracterizados por la existencia de un endoesqueleto, es decir,...
La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. Es lo que le permite interactuar con otros cuerpos en un sistema y transferir energía. La energía...
La mecánica es la rama de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos, así como las fuerzas que los producen o afectan. En física, la mecánica se divide en diferentes marcos...
El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar. En la metodología científica, el...
La sinapsis neuronal es la manera que se comunican las neuronas del sistema nervioso. Ocurre por todo el cuerpo humano, ya que los impulsos nerviosos llegan al cerebro mediante sinapsis. Además, el cerebro se...