La clasificación de los colores es una manera de organizar los colores mediante categorías o grupos para facilitar su estudio. Dicha organización se divide en colores primarios, secundarios y terciarios de...
Los colores cálidos y fríos son aquellos que transmiten sensación de calor o frío. Los colores calientes están asociados al fuego son amarillo, naranja y rojo y los colores fríos están relacionados con...
El neoclasicismo es una corriente literaria y artística nacida en Europa en el siglo XVIII. Se inspiró en los valores y el arte de la Antigüedad Clásica o grecorromana. Tuvo manifestación en las distintas...
Una moraleja es una lección o enseñanza que se extrae de una historia o anécdota, sea real o ficticia. El propósito de una moraleja es enseñar valores, guiar en la toma de decisiones y hacer reflexionar...
Un soliloquio es una reflexión interior por medio de la cual alguien expresa, en voz alta y estando a solas, sus pensamientos, sentimientos y emociones. El soliloquio es sobre todo un recurso de las obras...
El Romanticismo fue el movimiento cultural que se desarrolló desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Surgió en Alemania y se extendió a otros países de Europa y América. En su desarrollo, se...
Los incas fueron una civilización indígena americana que ocupó el territorio de los Andes, desde Colombia hasta Chile, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Argentina entre los siglos XII y XVI...
Zeus es el dios más poderoso de la mitología griega, padre de los dioses y de los hombres, y conocido como Júpiter entre los romanos. Es el dios del cielo, del rayo y del trueno, de la justicia y de la ley....
La diosa Isis es una diosa egipcia, hermana y esposa de Osiris. Representa la madre, la reina y la diosa de todos los dioses. Isis es el nombre griego para la diosa egipcia Ast, trono en español, y es...
El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico que tuvo lugar en Europa en los siglos XV y XVI. Surgió en Italia en el siglo XIV, y posteriormente se fue extendiendo a los diferentes países europeos....
La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Es la capacidad de expresarse de manera efectiva en un contexto público y su finalidad es persuadir a un auditorio sobre...
El realismo es la tendencia a presentar las cosas tal cual son en realidad, sin adornos ni idealizaciones. Esta palabra se compone por el adjetivo real y el sufijo - ismo, que indica ‘escuela’,...
El sentido común es el conjunto de conocimientos, creencias y explicaciones, fundamentados en la experiencia personal o la sabiduría popular. Son compartidos por una comunidad (familia, pueblo, nación), y...
La pertinencia es la oportunidad, adecuación y conveniencia de una cosa. Es algo que viene a propósito, que es relevante, apropiado o congruente con aquello que se espera. De allí que pertinente pueda ser...
El equinoccio de primavera es el primer periodo del año con la misma duración en días y en noches (12 horas). Este fenómeno se debe a la inclinación del eje de la Tierra, que hace que cambie su posición...