La termodinámica es la rama de la física que estudia la relación entre el calor, el trabajo y la transferencia de energía entre varios cuerpos o sistemas. Asimismo, también verifica las condiciones en que...
En Física, una magnitud es toda propiedad que puede ser medida de forma objetiva y expresada mediante un valor numérico y una unidad. Las magnitudes físicas son esenciales para describir y analizar los...
En física, el movimiento hace referencia al cambio de posición de una parte o de la totalidad de un cuerpo animado o inanimado. Son los también llamados movimientos mecánicos y son estudiados por la ciencia...
Los metales son elementos químicos ampliamente utilizados gracias a sus propiedades físicas y químicas que los caracteriza por ser conductores de calor y electricidad. En su estado natural y a temperatura...
Deformación se refiere al cambio que sufre un cuerpo o cosa tras haberle aplicado una serie de fuerzas externas, como tensión o compresión, que producen la variación de su tamaño o forma natural. También...
Una fórmula es un método o procedimiento práctico convencional que, a partir de determinados símbolos, reglas, pasos y/o valores, permite resolver problemas o ejecutar procesos de manera ordenada y...
La cinemática es una rama de la mecánica clásica, encargada de estudiar y describir el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen. Analiza variables como trayectoria, velocidad y...
El desplazamiento en física es un vector que describe el movimiento de un cuerpo desde un punto inicial A hasta un punto final B. Este vector se representa como una línea recta y una flecha que indica la...
Los tipos de medición en Física permiten determinar el valor de una magnitud física comparándola con un patrón previamente establecido. Este proceso, conocido como medición, es fundamental en las ciencias...
Una mezcla heterogénea es una combinación de dos o más sustancias cuyos componentes pueden ser identificados a simple vista. Además, las sustancias se pueden separar mediante métodos de separación...
El estado condensado de Bose-Einstein (BEC por Bose-Einstein condensate ) es considerado el quinto estado de agregación de la materia. Se trata de un estado en el que las partículas se agrupan formando un...
El estado plasmático es un estado de la materia caracterizado por poseer una carga alta de energía eléctrica. Esta energía se genera, en gran medida, en situaciones en las que la temperatura es muy elevada....
En el ámbito de la física y la química, la difusión se refiere al movimiento de moléculas de una sustancia, ya sea en estado líquido o gaseoso, desde una región de mayor concentración hacia una de menor...
La capilaridad es un fenómeno físico por el cual un líquido puede ascender o descender dentro de un tubo muy delgado (llamado tubo capilar ) sin necesidad de aplicar fuerzas externas. Esto ocurre gracias a...
La dureza es una propiedad que presentan algunos materiales cuando se desea alterar su condición física debido a la cohesión de sus átomos. Es la resistencia de un material a la deformación permanente....