Historia

15 características del romanticismo

El romanticismo fue un movimiento cultural, artístico y literario que tuvo lugar en Europa durante el paso del siglo XVIII al siglo XIX. Precedido por el movimiento alemán Sturm und Drang (tormenta e ímpetu), su...

Época Colonial

La expresión "época colonial" es una periodización histórica que designa la etapa de ocupación, poblamiento, establecimiento, administración y control de un territorio en manos de un grupo de colonos foráneos...

Qué es la imprenta

Se conoce como imprenta la técnica de reproducción de textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales, en grandes cantidades, que hace uso de tipos y planchas de impresión. También se denomina como...

Protectorado

Protectorado se refiere a la relación que se establece entre dos Estados soberanos por medio de un tratado que determina las competencias que un Estado protegido le cede a un Estado protector. El protectorado es un...

Literatura del Romanticismo

La literatura del romanticismo es una rama de la literatura que se desarrolló a finales del siglo XVIII y formó parte del movimiento estético, artístico y filosófico del romanticismo. La literatura del...

Literatura Renacentista

Se conoce como literatura renacentista toda aquella literatura producida en el contexto del Renacimiento europeo, en un periodo de tiempo que abarca los siglos XV y XVI aproximadamente. La principal característica...

Literatura medieval

La literatura medieval es toda aquella que fue producida durante la Edad Media, periodo que se extendió desde el siglo V hasta el siglo XV aproximadamente. Así, pues, para definir este periodo de la literatura es...

Industrialización

La industrialización se refiere a la producción de bienes en grandes proporciones y también alude al proceso mediante el cual una sociedad o Estado pasa de una economía agrícola a una economía industrializada....

Significado de Mestizo

Mestizo se designa a los hijos de padres de diferente ascendencia étnica, especialmente entre blanco y amerindios. Mestizo deriva del latín mixticius que indica la mezcla de algo. El término mestizo fue utilizado...

Literatura Antigua

Se entiende por literatura antigua el conjunto de obras literarias que fueron escritas, aproximadamente, entre el siglo V a. de C. y el inicio de la Edad Media, cuando se comenzó a gestar la literatura como se...

Posmodernidad

La posmodernidad es un movimiento artístico, filosófico e histórico que nace a finales del siglo XX como una búsqueda por nuevas formas de expresión centrados en el culto por el individualismo y crítica al...

Historia Universal

Por Historia Universal entendemos al estudio y recopilación de información sobre los hechos y procesos históricos que tienen como protagonista al ser humano, desde su aparición hasta nuestros días. En la...

Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría...

Día de la independencia de México

El Día de la Independencia de México es celebrado el 16 de septiembre y su fiesta es inaugurada con los tres ¡viva México! del famoso discurso del Grito de Dolores pronunciado por Presidente de los Estados...

12 de octubre: significado del Día del Descubrimiento de América

El día 12 de octubre se conmemora el encuentro entre el mundo europeo y la pluralidad de las culturas aborígenes del actual continente americano, que se produjo en el año 1492, fecha en que Cristóbal Colón...