Historia
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría...
El Día de la Independencia de México es celebrado el 16 de septiembre y su fiesta es inaugurada con los tres ¡viva México! del famoso discurso del Grito de Dolores pronunciado por Presidente de los Estados...
El día 12 de octubre se conmemora el encuentro entre el mundo europeo y la pluralidad de las culturas aborígenes del actual continente americano. Se produjo en el año 1492, fecha en que Cristóbal Colón arribó...
El porfiriato fue un periodo de la historia política de México durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz, entre 1876 y 1911. En estos años se logró un relativo progreso económico y material,...
La litografía es un procedimiento de impresión en el cual se reproduce un dibujo o grabado realizado sobre la superficie de una piedra al estamparlo sobre una hoja de papel. La litografía, como procedimiento de...
Los antecedentes históricos son hechos, situaciones, o eventos que preceden a un evento o período histórico particular. Estos antecedentes proporcionan un contexto y una explicación sobre cómo y por qué se...
Como colonización se denomina la acción y efecto de colonizar. Como tal, supone el establecimiento de una colonia por parte de un país en un territorio ajeno o alejado de sus fronteras. También puede referirse...
Emperador es como se designa al jefe de gobierno, de Estado y militar de un conjunto de pueblos y territorios conquistados. La palabra emperador deriva del verbo latín imperare que significa "mandar". Antiguamente...
Un árbol genealógico es una cuadro donde se representan gráficamente las relaciones entre los miembros de una familia. Llamado también árbol genealógico familiar o genograma se caracterizan por representarse...
Citius altius fortius es una expresión latina que significa “más rápido, más alto y más fuerte”, y es conocido por ser el lema de los Juegos Olímpicos. El lema olímpico citius altius fortius simboliza,...
El absolutismo fue un sistema de gobierno, propio de las monarquías tradicionales, en el que todo el poder era ejercido por el rey. Se inscribió en el periodo histórico conocido como Antiguo Régimen, que se...
La modernidad es un periodo histórico caracterizado por un conjunto de ideas y cambios profundos en la sociedad occidental, que se manifestó en los ámbitos de la filosofía, la ciencia, la política y el arte y...
La historia del arte es una disciplina que tiene como objeto de estudio el arte y su desarrollo y evolución a lo largo de la historia de la humanidad. Por norma general, la historia del arte no estudia todas las...
El colonialismo es un sistema de dominación política y militar mediante el cual una potencia, conocida como metrópoli, ejerce el mando formal y directo sobre otro territorio. Así, implica el control no...
Se conoce como antigüedad a la cualidad de antiguo. La palabra antiguo es de origen latín antiquĭtas que significa antiguo. La palabra antigüedad refiere al objeto u obras de artes que existió en tiempo pasado...