La rima asonante o rima imperfecta es un tipo de rima en el que solamente coinciden las vocales a partir de la última vocal acentuada de la última palabra de dos o más versos en un poema. En este sentido,...
Un gentilicio es el adjetivo que indica relación con un lugar, como francés (de Francia) o parisino (de París). Por lo tanto, el gentilicio indica pertenencia u origen respecto a una población, región,...
Un texto es un conjunto de frases ordenadas y con sentido. El texto presenta una coherencia y una cohesión para que pueda ser interpretado correctamente por el lector u oyente. Además, los textos pueden...
El singular es la marca gramatical de número que se encuentra en la terminación de las palabras y que indica si se refiere a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: la casa, la mujer, el niño, la rata....
El abecedario es el conjunto ordenado de letras o signos gráficos que representan los sonidos de un idioma y permiten su escritura. La palabra, como tal, proviene del latín tardío abecedarium, que se deriva...
El plural es el número gramatical que indica más un elemento o individuo. Por lo general, se manifiesta añadiendo sufijos flexivos -s o -es al nombre o adjetivo ( manzana > manzanas, castor >...
La palabra cambio denota la acción o transición de un estado inicial a otro diferente, según se refiera a un individuo, objeto o situación. También puede referirse a la acción de sustituir o reemplazar...
La palabra es un conjunto de sonidos articulados que se asocia a uno o más significados. Estos significados pueden ser léxicos, que hacen referencia a una realidad ( gato, casa ) o gramaticales, que no...
La prosopografía es un recurso retórico que consiste en la descripción de las características externas de una persona o animal. La prosopografía es una figura literaria que se utiliza para abordar la...
La etopeya es un recurso retórico que consiste en la descripción del carácter, las acciones, las costumbres y demás aspectos intrínsecos que determinan la personalidad de un individuo. Así, la etopeya es...
Como individuo designamos aquello que es individual, que no puede ser dividido. Se usa para referirse al ser humano, a la persona, considerada como unidad, independiente de las demás. En el habla coloquial,...
Cuantitativo se refiere a la naturaleza numérica de datos, métodos, investigaciones y / o resultados. El concepto cuantitativo tiene relación directa con cantidad, por lo tanto, sus variables son siempre...
Una proposición es expresar algo que se considera o se piensa: algo que se propone o que puede considerarse verdadero o falso. El término proposición se utiliza en diferentes ámbitos del conocimiento como...
Un objeto es todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del sujeto, o incluso este mismo. Todas las cosas que puede ser captadas por los sentidos o conocidas por la razón. No se debe...
La conclusión es la parte final de un texto, donde se resumen los puntos principales que ha tratado. La función principal de las conclusiones consiste en proporcionar un cierre del escrito mientras se...