Las oraciones simples son las que tienen un solo verbo en su estructura, la existencia de un solo verbo hace que tengan un único predicado. Como en: Marta llegó pronto a la reunión Le encanta la comida del...
Los corchetes son un signo de puntuación que se utiliza para insertar información adicional. Se trata de un signo doble, ya que tiene apertura y cierre:. La información que contiene los corchetes puede ser...
Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en última posición, como cla mor o can ción. La sílaba tónica es la más intensa, la que destaca sobre el resto, por lo que la última sílaba...
Las palabras graves son las que tienen la sílaba tónica (la más intensa) en penúltima posición, como en ven ta na o en ca pa. En estos ejemplos, las palabras tienen distinto número de sílabas, pero la...
Las conjunciones son palabras que sirven para conectar otras palabras, grupos de palabras (sintagmas) u oraciones. Por ejemplo, en Las rosas y las margaritas crecen en el campo, la conjunción y une dos...
Las comillas son un signo de puntuación que encierra palabras, oraciones o textos. Tienen diferentes funciones, como reproducir un mensaje ( Dijo: «Te felicito» ) o indicar el significado literal ( pez...
Los dos puntos son un signo de puntuación que sirve para poner atención a lo que les sigue. Por lo tanto, detienen el enunciado para preparar al lector sobre lo que va a continuación, como en Escucha esto:...
El paréntesis es un signo de puntuación que añade información adicional. El paréntesis es un signo doble, con abertura y cierre ( ), por lo que el texto insertado debe ir entre los dos: La vasija es del...
La coma (,) es un signo de puntuación que delimita palabras, sintagmas y oraciones. Representa una pausa corta, inferior a la del punto, y se escribe pegada a la palabra que va justo antes ( Juan, te presto el...
Los signos de exclamación (¡!) y de interrogación (¿?) son signos de puntuación que encierran enunciados exclamativos e interrogativos, respectivamente. Ambos son signos dobles, por lo que tienen abertura...
El punto y coma es un signo de puntuación representado por un punto encima de una coma (;). Delimita unidades como sintagmas u oraciones, ( Él quiere pizza; ella prefiere pasta ), representando una pausa más...
Las oraciones exclamativas son aquellas en las que el hablante expresa enfado, susto, sorpresa o admiración, entre otras emociones. Se reconocen porque, escritas, van encerradas entre signos de exclamación...
Los sustantivos comunes son los nombres que designan diferentes entidades sin diferenciarlas entre los de su especie. Por ejemplo, el sustantivo común árbol no distingue por sí mismo a cuál nos referimos:...
Los conectores del discurso son unidades formadas por una o más palabras que sirven para cohesionar, reformular o relacionar un texto. Sin los conectores, un texto estaría desorganizado y sin sentido...
Una introducción es la sección inicial de un texto. Así, siendo su antesala, procura mostrar la idea principal que lo guía, mientras prepara a los lectores para recibir la información que encontrarán en...