La potencia es una magnitud física que mide la rapidez con la que se realiza un trabajo. En otras palabras, es la cantidad de energía transferida o transformada por unidad de tiempo. Se expresa con el...
Un plano es una representación gráfica de un objeto o área en una superficie bidimensional. La palabra procede del latín planus, que significa 'llano' o 'liso'. Los planos tienen aplicación en diversos...
La electricidad es un fenómeno físico relacionado con la presencia y movimiento de cargas eléctricas. Esta se puede manifestar como energía estática (en reposo) o dinámica (en movimiento). Es decir, la...
La técnica es un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado. También...
La taxonomía es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Este término se utiliza especialmente en biología para referirse a una clasificación ordenada y jerarquizada de...
La oxidación es un fenómeno que se refiere al proceso químico que implica la pérdida de electrones por parte de un átomo, ion o molécula. Cuando esto ocurre, decimos que la sustancia ha aumentado su...
Un organismo es una entidad viva altamente organizada, formada por una o más células, que realiza funciones vitales como la respiración, nutrición, crecimiento, reproducción y adaptación al entorno. Estas...
El tiempo, en física, es una de las magnitudes fundamentales que permite describir el cambio y la evolución de los sistemas en el universo. Desde la mecánica clásica hasta la teoría de la relatividad y la...
Un proceso fisiológico es un proceso relativo a las funciones de los seres vivos o unidades vivas integradas, es decir: células, tejidos, órganos y organismos. Algunos ejemplos de procesos fisiológicos...
Una tesis es un trabajo de investigación que se hace con el fin de obtener un grado académico. Las tesis conllevan una labor de investigación exhaustiva acerca de un tema específico. Con esto, los autores...
El oxígeno es un elemento químico, imprescindible para la vida. Excepto en temperaturas muy bajas, el oxígeno es gaseoso, incoloro, inodoro e insípido. Es un elemento abundante en la corteza terrestre, la...
La lógica es una ciencia formal que estudia las estructuras del pensamiento humano para establecer principios válidos de razonamiento. Analiza proposiciones, conceptos y argumentos para determinar su...
En Física, el movimiento es el cambio de posición de un cuerpo respecto a un sistema de referencia, a medida que transcurre el tiempo. Para describir un movimiento es necesario conocer la trayectoria que...
La evaporación es un proceso físico mediante el que una sustancia líquida pasa lenta y gradualmente al estado gaseoso. Este proceso tiene lugar en la superficie del líquido como consecuencia de la...
Heterogéneo es un adjetivo que significa que algo está compuesto de por elementos o partes de distinta naturaleza. Algunas palabras que tienen un significado similar son 'misceláneo', 'mezclado', 'mixto' y...