El ángulo obtuso es el que mide más de 90º y menos de 180º. Si, por ejemplo, tomásemos un reloj, abarcaría el espacio comprendido entre las 12:16 y las 12:29. Es decir, su apertura es mayor al ángulo...
El ángulo agudo es el espacio entre dos rectas que comparten un mismo vértice cuya inclinación o apertura es mayor que 0 grados (0°) y menor que 90 grados (90°). En geometría, es importante saber...
Una fracción es la representación de las partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales en las que cada una es una fracción del entero. Por ejemplo: dividimos una pizza en 8 trozos iguales, por lo...
Un cuadrilátero, en geometría, es un polígono que cuenta con cuatro ángulos y cuatro lados. Los cuadriláteros pueden presentar diversas formas, pero todos cumplen con estas características: cuatro...
La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética y consiste en quitar una cantidad a otra, sustraer un determinado número de elementos a un conjunto. Dicho de otro modo,...
La suma o adición es una de las operaciones básicas de la aritmética y consiste en adicionar a un número A la cantidad indicada por el número B para obtener como resultado otro número C, así: A + B = C...
Los ángulos complementarios son los que al sumarse miden 90º (un ángulo recto). Por ejemplo, si un ángulo mide 15º y otro 75º, la suma de los dos es de 90º, por lo que son complementarios. El número de...
La probabilidad en estadística y matemáticas es el número de posibilidades que existen de que ocurra un evento particular. Esta cifra es el resultado de un cálculo numérico que se realiza mediante...
La aritmética es una rama de las matemáticas encargada del estudio de los números y las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos, como sumar, restar, multiplicar y dividir. A través de la...
La trigonometría es un área de las matemáticas que estudia las relaciones que tienen cada uno de los elementos de un triángulo. En general, el triángulo que se estudia es el triángulo rectángulo, o sea,...
En matemáticas, la divisibilidad es la propiedad que tienen ciertos números enteros de poder ser divididos exactamente por otro número entero, sin que sobre ninguna fracción o residuo. Dicho de otro modo,...
El ángulo llano es, en términos de la geometría, el espacio comprendido en una intersección entre dos rectas cuya apertura mide 180 grados o 180º. Como el ángulo es de 180º, no hay una diferencia entre...
Un teorema es una proposición matemática que ha sido demostrada como verdadera a partir de axiomas, postulados u otros teoremas previos, siguiendo reglas de inferencia lógicas. Los teoremas son fundamentales...
Las matemáticas son una ciencia deductiva, la cual se encarga del estudio de las propiedades de los entes abstractos, así como de las conexiones y relaciones que existen entre ellos. Las matemáticas son...
El álgebra es la rama de la matemática que estudia las operaciones y cantidades de manera general utilizando símbolos (letras, números y signos) para representarlas. Entre sus características principales...