Significado de Receta médica

Qué es Receta médica:

Una receta médica, prescripción médica o récipe, es un documento en el cual el médico autoriza al farmacéutico el despacho de determinados medicamentos a su paciente y, al tiempo, le indica a este cómo aplicarlos. Este documento tiene un carácter legal y solo puede ser emitido por médicos debidamente acreditados y colegiados, en ejercicio de su profesión.

Las recetas médicas son elaboradas en función del diagnóstico particular de cada paciente, lo que no niega la influencia de elementos culturales, económicos o sociales en el diseño del tratamiento. Por ejemplo, algunos galenos pueden estar influenciados por las campañas promocionales emprendidas por las farmacéuticas a través del visitador médico.

Partes de una receta médica

Actualmente, los médicos deben poseer recetarios impresos o digitales legalmente autorizados. La receta inicia con un encabezado en el que aparecen impresos los datos del médico y la institución donde trabaja. Seguidamente, el médico debe completar la fecha de emisión y los datos del paciente, tales como nombre, sexo, edad y peso.

Cumplidos estos elementos, las recetas médicas deben incluir las siguientes partes: el cuerpo de la receta y las instrucciones, normalmente separadas en hojas distintas.

El cuerpo de la receta está dirigido al farmacéutico, y se señala con las siglas Rx o Rp. En este, el médico indica el nombre del medicamento, la presentación, la densidad y el número de dosis necesarias, sea que se trate de medicamentos de venta libre o de medicamentos de estricta prescripción facultativa, como los antibióticos.

Es el paciente quien tiene la responsabilidad de entregar al farmacéutico la receta médica a fin de obtener los medicamentos. En caso de que la lista contenga algún medicamento de prescripción facultativa, el farmacéutico deberá retener el récipe.

Las instrucciones están dirigidas al paciente, a quien el médico informa sobre el tratamiento y la posología, es decir, sobre cómo aplicar el tratamiento asignado según su caso. En estas instrucciones, puede haber también otras indicaciones para el paciente, como hábitos alimenticios o rutinas de ejercicios, que no es necesario reflejar en el cuerpo de la receta, pero que igualmente forman parte del tratamiento.

Al terminar la receta, el médico deberá firmar la hoja con su puño y letra y marcarla con un sello húmedo que indique su nombre, número de identificación civil y número de registro en el colegio de médicos. Será este el que garantice la autoría del galeno.

Recetas médicas especiales

Algunos medicamentos de uso delicado están sometidos a procedimientos y recursos legales distintos, como el caso de los psicotrópicos o estupefacientes.

Aunque este tipo de drogas son legales, su carácter adictivo o bien por su peligro potencial obliga a que sean prescritas a través de una receta especial, cuyos signos son diferentes las recetas tradicionales. Las recetas especiales obedecen a características visuales y tipo de contenido debidamente normados por las leyes de cada país.

Ver también Diagnóstico.

Cómo citar: "Significado de Receta médica". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/receta-medica/ Consultado: