La anomia es un concepto que se refiere, de una manera general, a la ausencia de ley, normas o convenciones. La palabra, como tal, proviene del griego ἀνομία (anomía). De esta etimología se desprende...
La Unión Europea (UE) es una asociación internacional formada por veintisiete países europeos, la cual pretende impulsar la cooperación económica, política y social entre los Estados miembro. Es el...
La debilidad es la falta de fuerza, ya sea física, emocional o de carácter. Puede manifestarse como cansancio, falta de energía o sensación de vulnerabilidad, y en muchos casos es temporal. Por ejemplo, una...
El Día del Padre es una fecha destinada a festejar y dar reconocimiento a la figura del padre en la familia y su presencia a lo largo de la vida de sus hijos. Las fechas en las que la mayor parte de la...
El Día de la Madre es una celebración popular dedicada a honrar a las madres, cuya fecha varía según el país. Su origen se remonta a la Antigua Grecia y Roma, donde se realizaban festivales primaverales en...
El anarquismo se define como una teoría política y sistema filosófico que es proclive a la ausencia de gobierno. En las reflexiones de los anarquistas se cuestiona el rol del poder en la sociedad. La raíz...
El marxismo es la corriente teórica e ideológica basada en las propuestas filosóficas, políticas y económicas derivadas de la obra de Karl Marx y Friedrich Engels. Los textos marxistas comprenden una...
Promoción es la acción de promocionar algo o a alguien. Tiene como objetivo promover y divulgar productos, servicios, bienes o ideas, para dar a conocer y persuadir al público de realizar un acto de consumo....
El miedo es un estado emocional que surge como respuesta ante un posible peligro, ya sea real o imaginario. También puede definirse como el sentimiento de desconfianza o aprehensión ante la posibilidad de que...
La propaganda es el conjunto de medios y técnicas que se utilizan para dar a conocer un mensaje, con el objetivo de atraer adeptos o seguidores para su causa. Por tanto, la meta de la propaganda es la de...
La desigualdad social se expresa en las condiciones injustas y dispares en el acceso a recursos económicos, oportunidades y derechos en una sociedad. Por ello, representa un obstáculo que impide el goce de...
El sueldo es la paga o remuneración que recibe de manera periódica un empleado por el desempeño de un cargo o puesto, o por la prestación de sus servicios profesionales. Es una cantidad fija, previamente...
Tristeza es una emoción, un estado anímico que suele manifestarse con signos como el llanto, pesimismo, melancolía, falta de ánimo, baja autoestima, en otros estados de insatisfacción. Puede experimentarse...
Lumpen es un término que designa a un sector social marginal, considerado el estrato más bajo de la sociedad y ajeno al proletariado. Se caracteriza por estar compuesto por individuos desprovistos de...
Como dirección se conoce al camino, vía o rumbo que debe de seguir un ser vivo o una cosa en movimiento. Es la orientación o la ubicación específica de un punto en relación con otros puntos. El hombre...