La metodología de la investigación es el marco general que contiene los procedimientos y técnicas que se aplican en la realización de un estudio, ya sea académico, científico, o de otro tipo. Esta permite...
La antropometría es el tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano. Una disciplina que estudia las medidas y dimensiones de las diferentes partes del cuerpo humano, ya que estas varían de un...
La Tierra es el tercer planeta del sistema solar y se encuentra a una distancia promedio de 149,6 millones de kilómetros del Sol. Es el único cuerpo celeste conocido donde se desarrolla la vida, gracias a sus...
La tabla periódica, o tabla periódica de los elementos, es un registro organizado de los elementos químicos según su número atómico, propiedades y características. Está compuesta por 118 elementos...
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en las células de los seres vivos para convertir los alimentos en energía, fabricar y reparar estructuras celulares, y eliminar desechos. Estos...
La entropía, de símbolo S, es una magnitud física que describe la tendencia natural de los sistemas a evolucionar hacia estados de mayor desorden o aleatoriedad. En el ámbito de la termodinámica, la...
Se conoce como humano a todo lo que es perteneciente al hombre o parte de él. La palabra humano es de origen latín “humanus”, formada por “humus” que significa “tierra”, y el sufijo “-anus”...
El átomo es la partícula más simple que forma la materia y diferencia una sustancia de otra según su composición. En la actualidad, se conoce que el átomo está formado por electrones, protones y...
La evolución es un proceso de cambio progresivo que transforma algo desde un estado inicial hasta uno diferente. Este concepto puede aplicarse a distintos ámbitos: desde la evolución biológica de las...
El método científico es un conjunto de procedimientos, estructurado en pasos, que se utiliza para resolver problemas, producir conocimientos o ampliarlos. De este modo, el método científico sirve para dar...
Se conoce como iluminismo o ilustración al movimiento espiritual, intelectual y cultural de la segunda mitad del siglo XVIII, conocido como el “siglo de las luces”. El iluminismo fue un movimiento con el...
Como deontología se denomina la ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral. La palabra, como tal, es un neologismo acuñado...
La solubilidad es la capacidad que posee determinada sustancia para disolverse en otra y formar un sistema homogéneo. El resultado es una mezcla homogénea, en el que no se distinguen a primera vista las...
La muerte se define como la cesación de la vida y el fin irreversible de las funciones biológicas que permiten mantener la homeostasis del organismo. Etimológicamente, el término proviene del latín mors o...
La fuerza de gravedad o gravitacional es la fuerza de atracción que ejerce una masa sobre otra. Esta fuerza es la que mantiene en movimiento los cuerpos celestes de todo el universo. Asimismo, es a raíz de...