Sociedad

Significado de Paradigma sociocultural

El paradigma sociocultural es un programa teórico que relaciona el aprendizaje, el desarrollo psicológico, la educación y la cultura para entender y mejorar los procesos psicológicos y socioculturales en el...

Qué es un Plan de Trabajo

Un plan de trabajo es un esquema o conjunto de acciones que se diseña con el fin de alcanzar un objetivo en particular que puede ser laboral, personal, grupal, académico, entre otros. Las personas se apoyan en los...

Crecimiento

El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo. Podemos hablar de crecimiento en un niño que ha pasado a la adolescencia, en la economía de un país, en la...

Planificación

La planificación es el proceso y efecto de organizar con método y estructura los objetivos trazados en un tiempo y espacio. La planificación puede ocurrir en los ámbitos de la vida como, por ejemplo, la...

Inclusión Social

La inclusión social es la tendencia a posibilitar que personas en riesgo de pobreza o de exclusión social tengan la oportunidad de participar de manera plena en la vida social, y así puedan disfrutar de un nivel...

Las 8 imágenes que mejor definen la autoestima

La autoestima es el conjunto de percepciones y valoraciones, positivas o negativas, que tenemos sobre nosotros. Por ello, cuando se habla de autoestima, se hace referencia a la aceptación y reconocimiento de...

Qué es la Inclusión Educativa

La inclusión educativa es un enfoque que busca garantizar el derecho a una educación de calidad para todos. La inclusión educativa se enmarca dentro de la pedagogía. El concepto de inclusión, por otro lado, es...

Los tipos de bullying más comunes

Bullying es un tipo de acoso, hostigamiento e intimidación verbal, psicológica y física que se genera entre los niños y los adolescentes, generalmente, durante la etapa escolar. El bullying es un tipo de...

Bandera de Puerto Rico

La bandera de Puerto Rico es la enseña oficial que identifica a nivel internacional a esta nación, Estado Libre Asociado de los Estados Unidos de América. La bandera puertorriqueña se compone de cinco franjas...

Bandera de Panamá

La bandera de Panamá es el símbolo nacional de la República de Panamá y es el distintivo por el cual se conoce internacionalmente. La bandera de Panamá es un rectángulo separado en cuatro partes iguales, o...

Significado de Valores religiosos

Los valores religiosos son aquellos que representan los principios y las conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan. Son valores que aparecen descritos en libros religiosos o...

Significado de Valores cívicos

Los valores cívicos son el conjunto de conductas que se consideran positivas para el desarrollo de la sociedad. Son reconocidos, en términos generales, por los diversos grupos sociales y comunidades que se...

Bandera de Bolivia

La bandera de Bolivia es el principal símbolo nacional del país, al que también se conoce con el nombre de “La Tricolor”. El día de la Bandera Nacional se celebra el 17 de agosto de cada año. Se caracteriza...

Significado de Valores de la democracia

Los valores de la democracia son aquellas cualidades que se deben poner en práctica dentro de cada grupo social para establecer y mantener el orden, progreso y buena relación entre los individuos. La democracia es...

Bandera de Uruguay

La bandera de Uruguay es un símbolo patrio que se conoce con el nombre oficial de Pabellón Patrio, no obstante también la llaman "El Sol y las rayas". Esta bandera fue adoptada, a través de un conjunto de leyes,...