La nutrición heterótrofa es aquella que llevan a cabo todos los seres vivos que necesitan alimentarse de otros seres u organismos. En ella, las sustancias orgánicas son transformadas en nutrientes y energía...
La nutrición autótrofa es aquella que realizan los organismos autótrofos. Se caracterizan por tener la capacidad de sintetizar y generar las sustancias necesarias para su metabolismo y nutrirse a partir de...
Los ácidos nucleicos son las biomoléculas más importantes de cualquier organismo. Todos los seres vivos dependen de ellos para realizar sus funciones vitales y expresar todas sus características...
El estado condensado de Bose-Einstein (BEC por Bose-Einstein condensate ) es considerado el quinto estado de agregación de la materia. Se trata de un estado en el que las partículas se agrupan formando un...
El estado plasmático es un estado de la materia caracterizado por poseer una carga alta de energía eléctrica. Esta energía se genera, en gran medida, en situaciones en las que la temperatura es muy elevada....
La concatenación es la acción y el efecto de encadenar conceptos, ideas, números, códigos o átomos para crear una secuencia o conjunto interconectado. La concatenación supone elementos que debido a su...
En el ámbito de la física y la química, la difusión se refiere al movimiento de moléculas de una sustancia, ya sea en estado líquido o gaseoso, desde una región de mayor concentración hacia una de menor...
Los cloroplastos son los organelos de membrana de los vegetales y algas verdes que se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis. Suelen tener un tamaño entre 1 y 10 micrómetros, y se encuentran en grandes...
La objetividad es la capacidad de percibir, describir o juzgar la realidad tal como es, sin que intervengan los sentimientos, intereses personales, prejuicios o afinidades del observador. Implica una actitud...
El núcleo atómico es el centro del átomo, alrededor del cual los electrones orbitan. Está compuesto de protones y neutrones, y posee casi la totalidad de la masa del átomo. Ernest Rutherford (1871-1937)...
La viscosidad dinámica y la cinemática son valores que determinan el movimiento que tiene un determinado líquido o fluido bajo condiciones específicas. En hidráulica o mecánica de fluidos, la viscosidad...
El sistema solar es el conjunto astros y cuerpos celestes que gravitan alrededor del Sol. Se llama así porque el eje central de rotación está determinado por el Sol. El Sol atrae a un grupo de planetas,...
La capilaridad es un fenómeno físico por el cual un líquido puede ascender o descender dentro de un tubo muy delgado (llamado tubo capilar ) sin necesidad de aplicar fuerzas externas. Esto ocurre gracias a...
Girasol es una planta herbácea de la familia asterácea, de nombre científico helianthus annuus, que se caracteriza por tener flores amarillas, frutos comestibles y tallos robustos y erguidos. El girasol...
La divulgación es el acto de hacer pública una información que esté al alcance todas las personas. Es exponer y difundir un contenido que puede ser de interés público, bien sea sobre un tema general o...