Ciencia

Significado de Período

Se llama período un lapso de tiempo determinado en el cual se desenvuelve una acción, un fenómeno o una sucesión de eventos concatenados. Por norma, suele utilizarse para referir fenómenos que se repiten de...

Lisosomas

Los lisosomas son vesículas características de las células animales que tienen como función el transporte de las proteínas enviadas por el aparato de Golgi y la digestión o descomposición de moléculas. Las...

Significado de Creacionismo

El término creacionismo puede referirse a una teoría religiosa que sostiene que la creación del universo es obra de la divinidad. Por otro lado, como creacionismo también se conoce, en literatura, un movimiento...

Eras Geológicas (qué y cuáles son)

Se entiende por "era geológica" una unidad de tiempo que sirve para identificar determinados períodos de conformación de la Tierra. Las eras geológicas forman parte de las unidades geocronológicas, divididas en...

Qué es la mitocondria y sus partes

La mitocondria es un organelo celular que se encuentra en las células eucariotas, y aporta la energía necesaria para llevar a cabo la actividad celular. Es decir, la mitocondria se encarga de descomponer los...

Célula procariota: qué es y sus partes

La célula procariota es la célula más básica del árbol de la vida. Consiste de una membrana plasmática que envuelve un medio gelatinoso llamado citoplasma. La característica distintiva de la célula...

Características de la célula vegetal

La célula vegetal es el bloque de construcción de las plantas y algas. Las características de la célula vegetal están a continuación. Es una célula eucariota La célula vegetal es un tipo de célula...

Significado de Reproducción sexual

La reproducción sexual es un proceso que llevan a cabo plantas y animales, común en los organismos pluricelulares, con el fin de procrear nuevos seres vivos como descendencia. En la reproducción sexual participan...

Características de la célula animal

La célula animal es un tipo de célula eucariota que forma los tejidos de los animales. Esta se encarga de las funciones de nutrición y de reproducción. Las podemos distinguir de los otros tipos celulares por las...

Teoría Celular

La teoría celular postula que todos los organismos están compuestos de células, que la célula es la unidad básica de la vida y que todas las células provienen de otras células. Los postulados de la teoría...

Qué es la Descripción

Una descripción es la acción y efecto de describir, esto es, de explicar o representar detalladamente por medio del lenguaje los rasgos característicos de un objeto, persona, lugar, situación o acontecimiento....

Organismos Heterótrofos

Los organismos heterótrofos son todos los seres vivos que dependen de otros organismos para su alimentación y nutrición. Los organismos heterótrofos o heterotróficos se caracterizan por formar parte del segundo...

Qué son las Setas

De manera general, se denomina seta a los hongos que se caracterizan por tener una estructura con “sombrillas” o “sombreros”. Las setas son organismos de células eucariotas, cuyos núcleos celulares...

Organismos Autótrofos

Los organismos autótrofos son los que tienen la capacidad de producir sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas, por ello se les puede conocer también como productores o vegetales. Los principales...

Nutrición Heterótrofa

La nutrición heterótrofa es aquella que llevan a cabo todos los seres vivos que necesitan alimentarse de otros seres u organismos, en la cual las sustancias orgánicas son transformadas en nutrientes y energía...