Ciencia
Un alimento es una sustancia que tiene la propiedad de proporcionar los nutrientes y la energía necesarios para que un organismo cumpla sus funciones básicas. Esta sustancia puede ser cruda, procesada o...
La radiación es un fenómeno que consiste en la propagación en el espacio de la energía, bien sea en partículas subatómicas o bien en ondas electromagnéticas. Esta propagación puede ocurrir tanto én el...
Cinemática es una disciplina de la física y la mecánica, responsable de estudiar y describir el movimiento de los objetos en cuanto a las variables de trayectoria y tiempo. El término cinemática se origina de...
Un diagrama es un recurso gráfico que sirve para representar visualmente procedimientos, procesos, ideas, soluciones, mecanismos o fenómenos. Es una herramienta útil para resumir temas y mostrar información...
Se denomina como código binario al sistema de representación de textos, imágenes o vídeos de los que se valen los ordenadores o las computadoras para procesar instrucciones. Para que el código binario pueda...
Alquimia son las experiencias de fenómenos químicos que anteceden al método científico. El objetivo de la alquimia era el conocimiento sobre la transmutación de la materia, mezclado con motivaciones...
El símbolo de pi es π, y representa un número irracional, o sea, con infinitos números decimales y sin patrón repetido. El valor aproximado de pi, con dos decimales, es de 3,14. Pero, ¿cómo se obtiene el...
Se denomina desplazamiento al cambio de posición que experimenta un cuerpo, desde un punto inicial A, hasta un punto final B, a través del movimiento. Sin embargo, este término posee otros significados que...
El plástico es un material de origen orgánico de elevado peso molecular, y se caracteriza por su propiedad maleable que le permite adoptar diversidad de formas. La palabra plástico deriva del griego plastikos,...
Los minerales son sustancias naturales de origen inorgánico, por lo general sólidos, que poseen una composición química definida, una estructura cristalina y homogénea, y superficies planas en su mayoría. Los...
Se denomina metal al elemento químico que tiene la capacidad de conducir calor y electricidad. El metal es extraído de las rocas y se encuentra en la naturaleza en estado sólido a temperatura ambiente, con...
Los lípidos son un grupo diverso de moléculas orgánicas que no se disuelven en el agua. Ejemplos de lípidos son las grasas, los aceites, las ceras, el colesterol, algunas vitaminas y hormonas. Todas estas...
La medición es un proceso científico que se emplea para comparar la medida de un objeto o fenómeno con otro que tenga una magnitud física igual. Es decir, los tipos de medición permiten calcular la cantidad de...
Los aminoácidos son monómeros que forman la base de las proteínas vitales para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. Los aminoácidos están compuestos por un grupo amino (NH2) que es un radical...
El aparato o sistema digestivo está compuesto por un conjunto de órganos que se encargan de realizar el proceso de digestión. Estos órganos conforman una especie de tubo largo por donde viajan los alimentos para...
- Marco Teórico
- Cuáles son las Leyes de Newton
- Ciclo del Agua
- Planteamiento del problema
- Qué es la Moral
- Qué es la Ciencia
- Propiedades de la materia
- Sistema Nervioso
- Leyes de Mendel
- Qué es un Paradigma
- Metodología
- Qué es la materia
- Investigación
- Etapas del Desarrollo Humano
- Niveles de organización de la materia