Biología

Qué es el Cerebro

El cerebro es un órgano complejo que controla y regula los comportamientos, funciones y actividades de los animales. Está formado por células nerviosas conocidas como neuronas y células de soporte, llamadas...

Tipos de respiración

La respiración es el proceso de intercambio de gases entre los seres vivos y el ambiente. En el caso de los seres humanos y los animales, la respiración implica el reemplazo del dióxido de carbono en los pulmones...

Animales Acuáticos

Los animales acuáticos son aquellos que viven o pasan gran parte de su vida en el agua, bien sea en un hábitat marino (océano), lacustre (lagos) o fluvial (ríos). Los animales acuáticos pueden ser vertebrados o...

Leyes de Mendel

Las leyes de Mendel son los principios que establecen cómo ocurre la herencia genética, es decir, el proceso de transmisión de las características físicas y biológicas de los padres a los hijos. Las...

Qué es el Cerebro humano

El cerebro humano es un órgano principal y complejo que forma parte del sistema nervioso, controla las funciones vitales del cuerpo humano y todo lo relacionado con los sentidos, los pensamientos, los movimientos,...

Qué es un Órgano

Órgano es una palabra que proviene del término latino organum, y este del griego όργανο, el cual significa instrumento o herramienta. Un órgano es, por lo tanto, un elemento complejo o unidad funcional que...

Partes del cerebro y sus funciones

El cerebro es la parte del sistema nervoso central que se encuentra dentro del cráneo. En el ser humano se pueden distinguir dos grandes porciones separadas en la parte superior por una cisura: la cisura...

Selección Natural

La selección natural es uno de los mecanismos fundamentales de la evolución. A través de la selección natural, los individuos mejor adaptados a una determinada condición o situación sobreviven y transmiten...

Células Germinales

Las células germinales son aquellas que se encargan de la formación de los gametos, es decir, los óvulos y los espermatozoides, de allí que contengan información genética que será transmitida al embrión. Sin...

Animales Invertebrados

Los animales invertebrados son aquellos que carecen de cuerda dorsal, columna vertebral y esqueleto interno. Es decir, no tienen huesos. Generalmente, son de tamaño pequeño y tienen algún tipo de estructura...

Animales Vertebrados

Los animales vertebrados son todos aquellos que tienen cráneo, cola, y una espina dorsal o columna vertebral que divide su cuerpo en dos partes iguales. Su esqueleto es interno y puede ser óseo o...

Animales Vivíparos

Los animales vivíparos son aquellos que nacen del interior del progenitor gestante, a diferencia de los anímales ovíparos que nacen de huevos incubados en el exterior. Los animales vivíparos se gestan en la...

Célula Eucariota

La célula eucariota es aquella que tiene un núcleo definido, cubierto por el citoplasma y protegido por una envoltura que constituye la membrana celular. Los organismos compuestos por células eucariotas se...

El Dolor

El dolor es una respuesta neurofisiológica que se produce después de una lesión o daño físico. También puede expresarse en casos en los que la lesión es inexistente, pero el organismo actúa como si esta...

Significado de Intersexual

Por intersexual se conoce la persona que presenta una variación natural que afecta sus órganos sexuales, características genéticas y anatómicas, por lo que puede tener, en diferentes grados, características...